(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7554

Título : El impuesto al valor agregado en el contexto del comercio electrónico venezolano
Autor : Mendoza Carrillo, Pedro Ángel
Bastida Ibañez, Ana Gabriela
Duven Pérez, Aníbal Rafael
Palabras clave : Comercio electrónico
Impuesto al valor agregado
Administraciones tributarias
Ciencias jurídicas y políticas
Ciencias fiscales
Fecha de publicación : abr-2017
Resumen : En los últimos tiempos la economía mundial se ha visto influenciada por la tecnología, y en lo más particular por el comercio electrónico. Cada día son más los usuarios que forman parte de la plataforma web, dispuestos a acceder con fines comerciales para el intercambio de bienes y servicios. En el caso de Venezuela, el auge del comercio electrónico ha tomado un voraz ímpetu, permitiendo que se agilicen las transacciones comerciales, proporcionando facilidad, rapidez y comodidad para los usuarios. Aunque las Administraciones Tributarias han reconocido la impetuosa necesidad de adaptarse a la globalización, a ciencia cierta es notario las numerosas interrogantes legales que se han originado a causa de la imposición del innovador mecanismo de compra-venta, donde a pesar que la legalidad Venezolana lo regula, hay presencia de vacíos legales ante ciertas operaciones. En lo más particular tributos como el Impuesto al Valor Agregado cuya gravabilidad recae sobre el consumo, incluyendo los realizados a través del sitio web, requieren de una normativa explicita que regule las operaciones provenientes de tal actividad. Así pues, se plantea la siguiente investigación para Analizar el Impuesto al Valor Agregado en el contexto del comercio electrónico venezolano. En definitiva, representa todo un paradigma para el Estado Venezolano la fusión de una normativa legal innovadora, que regule íntegramente el Impuesto al Valor Agregado en las operaciones del comercio electrónico, y que responda sin margen de duda las interrogantes de los usuarios de la plataforma electrónica en el país.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7554
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
aduven.pdfTEG Bastida Ibañez, Ana Gabriela y Duven Pérez, Aníbal Rafael726,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.