(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7541

Título : Teoría de la perspectiva motivacional para la explicación de la delincuencia a través del desempleo para el período 1977-2007 en el contexto venezolano
Autor : Lozada Pacheco, Luis José
Silva González, Jonathan Eduardo
Palabras clave : Perspectiva motivacional
Políticas publicas
Econometría
Desempleo y delincuencia
Economía
Fecha de publicación : abr-2010
Resumen : La teoría motivacional, es utilizada como un determinante para la explicación de los problemas de criminalidad, producto de una relación directa entre la tasa delictiva y el desempleo, generando en los individuos desordenes emocionales al no poseer empleo para satisfacer sus necesidades básicas de vida. Por ello, el objetivo de esta investigación, es comprobar la teoría de la perspectiva motivacional por medio de un modelo econométrico de series temporales que permita la estimación del nivel promedio de la delincuencia a través del desempleo como variable explicativa para el periodo 1977-2007, en el contexto venezolano. La modalidad del estudio es documental, se trabajó con unidades de investigación, de tipo confirmatoria y como método el hermenéutico, el diseño es documental, contemporáneo evolutivo y multivariable. Para la comprobación de la teoría, se utilizó un modelo de regresión dinámica estimado por el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), a partir del análisis efectuado se concluye que: el cálculo final, se basó en un modelo Log-Log, el cuál estima un cambio de 0,3251% ante variaciones porcentuales unitarias en el desempleo y 0,3290% ante variaciones porcentuales unitarias en el desempleo rezagado al tercer período, mostrando coeficientes positivos en las variables explicativas, con una efectividad de estimación de 28,49%, de esta manera se evidencia la existencia de una relación directa entre los niveles delictivos y el desempleo, demostrando de esta manera que efectivamente se cumple la teoría de la perspectiva motivacional y es pertinente, para el caso venezolano, por lo que se recomienda su aplicación.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7541
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jsilva.pdfTEG Silva González, Jonathan Eduardo5,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.