|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7481
|
Título : | El clima organizacional y la satisfacción laboral |
Autor : | Gonzalez, Julio Ramón Heredia Sanchez, Karina Ysabel |
Palabras clave : | Clima organizacional Satisfacción laboral y orientación Orientación, sociedad y trabajo Climate organizational Labor satisfaction and guidance Orientation, society and work Orientación y asesoramiento |
Fecha de publicación : | ene-2013 |
Resumen : | La investigación propuesta tuvo como objetivo general analizar la relación del clima organizacional y la satisfacción laboral del personal que trabaja en la Universidad Panamericana del Puerto (UNIPAP), para formular criterios que permitan fortalecer el ambiente organizacional en Puerto Cabello – Estado Carabobo, desde las competencias del profesional de la orientación. Este estudio se sustentó en la Teoría del Clima Organizacional por Likert (1997) y la Teoría de los dos Factores de Herzberg (1959); la naturaleza del estudio se realizó bajo el Paradigma Cuantitativo y el tipo de investigación Correlacional, con un diseño de Campo; la población objeto de estudio estuvo conformada por 75 personas que forman parte del personal Docente, Administrativo y Obrero, cuya muestra tomada fue del treinta por ciento de la población, la técnica que se utilizó fue la Encuesta y el instrumento el Cuestionario, asimismo, la validez fue determinada por tres expertos, representados por un Psicólogo Organizacional, un profesional en Recursos Humanos y un especialista en Salud Ocupacional, la confiabilidad del estudio se determinó mediante el Alfa de Cronbach, la técnica de análisis de datos se realizó a través del Coeficiente Correlacional de Pearson. Finalmente, se corroboró que existe una alta correlación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral, así como la existencia de un liderazgo participativo y no autoritario, también se determinó un clima favorable, aun cuando existen problemas de infraestructura e impuntualidad en el pago de las remuneraciones, siendo estos dos últimos, los factores más significativo a lo largo de la investigación a través de la encuesta. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7481 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|