|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7424
|
Título : | Propuesta para el desarrollo de estrategias que sirvan para la formación de activistas sociales en las comunidades, desde la gestión local. Caso: Consejo Comunal Turumo I, Guacara- edo. Carabobo |
Autor : | Guillen Sánchez, Gladys Maribel Razzi Razzi, Giuliano Marcello |
Palabras clave : | Ciencias económicas y sociales Administración comercial y contaduría pública Activistas sociales Desarrollo comunitario Community council Social activists Community development Desarrollo económico y socio organizacional |
Fecha de publicación : | ene-2014 |
Resumen : | La presente investigación busca incentivar en la juventud, el amor por nuestro país, comenzando por lo más cercano, nuestras comunidades; teniendo como objetivo, proponer el desarrollo de un conjunto de estrategias que sirva para la formación de los activistas sociales comunitarios. Este proyecto se centra en un método de investigación mixto, pudiendo utilizar las fortalezas, tanto del modelo cualitativo como del cuantitativo; a través de la utilización de ambos métodos de investigación, desarrollaremos una entrevista estructurada, en donde le daremos una serie de problemáticas que pudiera presentar la comunidad, siendo ellos los que seleccionaran 3 de ellas. La muestra tomada fue de 131 vecinos de la comunidad Turumo I, ubicando siempre a los jefes de familia situados en dicha localidad. El procesamiento de la información se realizó a través de un análisis estadístico sencillo (número de frecuencia de datos y porcentaje). En función con los resultados obtenidos el estudio reveló que en dicha comunidad existen muchas problemáticas que afectan el día a día de los vecinos, pero lo más triste del asunto es que no existe la voluntad necesaria para resolverlos, sumado a la apatía reinante entre los mismos habitantes de la urbanización. Se recomienda a los voceros del consejo comunal estimular la participación organizada de los habitantes de la localidad e integrantes del consejo comunal en sus diferentes comités de trabajo, a fin de ejecutar obras para el beneficio y desarrollo de la comunidad, dentro de los requisitos que estipula la Ley Orgánica de los Consejos Comunales. Con mucho orgullo podemos mencionar que, en nuestra organización, estamos conviviendo y compartiendo con ideas progresistas de todos los tintes políticos, ya que, nos dimos cuenta que como “Venezolanos” estamos regidos bajo una sola Constitución Nacional, amparados con los mismos deberes y derechos logrando así, una Venezuela de todos y para todos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7424 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|