Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7422
|
Título : | Propuesta de diseño estructura de gastos al programa de acción social proyecto centro de formación para la construcción de una empresa ferretera ubicada en el estado Carabobo |
Autor : | Rodríguez Lissirt, Miguel Enrique Rivero Ortega, Erika Del Valle Rodríguez Navas, Soriguel Del Rocio |
Palabras clave : | Ciencias económicas y sociales Administración comercial y contaduría pública Ciencias administrativas y contables Enfoque y metodologías de asignación de costos Acción social Social action |
Fecha de publicación : | ene-2014 |
Resumen : | La presente investigación surgió como parte fundamental para establecer lineamientos de gastos entorno a proyectos sociales de la empresa ferretera. El objetivo general es la elaboración de una estructura de gastos que optimice los recursos del Departamento de Mercadeo en beneficio del Centro de Formación para la Construcción de una empresa ferretera ubicada en el Estado Carabobo. Centramos la atención en el Centro de Formación para la Construcción, porque existe un incremento de concienciación y sensibilización ante la magnitud de los problemas sociales. La investigación está orientada por la teoría del gasto, y toma como referentes investigaciones previas que se han realizado en el ámbito contable venezolano. Metodológicamente el estudio se enmarco bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en un diseño experimental y un nivel de campo tipo cualitativo, se utilizó la entrevista como técnicas de recolección de datos, siendo la guía de entrevista estructurada el instrumento utilizado; comprendiendo que la participación protagónica de todos los actores que hacen vida en el Departamento de Mercadeo, puedan llevarnos a lograr el objetivo final propuesto. Se puede establecer a modo de “conclusión” que el Centro de Formación para la Construcción, posee una alta potencialidad social en la elaboración de proyectos prácticos que involucran y benefician a la comunidad, promoviendo iniciativas de acción social orientadas a la formación gratuita de jóvenes de escasos recursos, generando empleos, y además que no posee una estructura de gastos claramente definida. Por lo tanto, se recomendó que se implementen los lineamientos así como la estructura de gastos elaborada en la presente propuesta para el correcto el funcionamiento del Centro de Formación para la Construcción, brindando al departamento información oportuna y confiable que les permita tomar decisiones acertadas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7422 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|