Todo el quehacer universitario en sus manos. >
01 Ambiente >
(Ambiente) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7416
|
Título : | Estudio de un barrelodo hidráulico, en un modelo a escala piloto, para un reactor anaeróbico de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Empresa Hidrocentro Los Guayos. Estado Carabobo |
Autor : | Colmenares, María Cristina Rivero, Diosa Guariguata Villegas, Luis Alberto Guzmán Morales, Modesto Antonio |
Palabras clave : | Tratamiento de aguas residuales Digestión anaeróbica Modelo a escala piloto Similitud geométrica Ingeniería química |
Fecha de publicación : | nov-2008 |
Resumen : | Debido a la acumulación de lodo en uno de los reactores de la planta de tratamiento de aguas residuales de HIDROCENTRO C.A., ubicada en Los Guayos, fue necesario realizar labores de reingeniería basadas en la instalación de un barrelodo hidráulico, como consecuencia de esta instalación se produjo un desconocimiento del proceso fisicoquímico que se llevará a cabo en el reactor debido a esta modificación, es por ello que se plantea un estudio del comportamiento del sistema barrelodo-reactor a escala piloto con la finalidad de proporcionar a la empresa una alternativa que genere los mayores porcentaje en remoción de la materia orgánica.
El estudio reviste interés dada la importancia de la solución operacional de un equipo del cual se tiene muy poca información y que puede fungir como piedra angular para la implementación de nuevas tecnologías en el tratamiento de aguas residuales.
A fin de lograr establecer bajo qué condiciones se obtienen los mayores porcentajes de remoción en materia orgánica; se estudia el comportamiento del sistema en tres fases diferentes correspondientes a distintos tiempos de retención hidráulicos, para lo cual se alimentó el reactor con agua residual proveniente del Colector marginal izquierdo Río Valle ubicado en la urbanización “La Asunción” en la ciudad de Caracas.
De los resultados obtenidos, puede decirse como conclusión más relevante que el sistema barrelodo-reactor genera mayores porcentajes de remoción en materia orgánica a medida que la carga hidráulica aumenta.
Entre las recomendaciones más importantes de la investigación, se tiene que cuando la actividad metanogénica presentada por el lodo permanezca baja y se incremente el contenido de materia orgánica biodegradable se interrumpa la alimentación para evitar el “estrés” de la biomasa presente en el sistema. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7416 |
Aparece en las colecciones: | (Ambiente) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|