Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7410
|
Título : | Caracterización de textura en lesiones de piel mediante análisis digital de imágenes: caso psoriasis. Servicio de dermatología de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”, Valencia - estado Carabobo – Venezuela |
Autor : | Vivas Toro, Sandra Carlina Endara, Marcia Romero, Reimer Martín, Emma Sánchez Anaya, Rebeca |
Palabras clave : | Psoriasis PASI Procesamiento de imagen Image processing Dermatología |
Fecha de publicación : | nov-2018 |
Resumen : | La psoriasis es una enfermedad eritemato-descamativa, en la cual el fenómeno de descamación es reflejo de la hiperproliferación de los queratinocito; Expresada como el aumento de grosor del estrato corneo (hiperqueratosis) el “goldstandard” para evaluar la intensidad de la psoriasis aún sigue siendo el PASI método subjetivo operador dependiente. Objetivo: Caracterizar la textura en lesiones de psoriasis mediante el análisis digital de imágenes. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de evaluación de pruebas diagnósticas de tipo validación retrospectiva, la población y muestra estuvo conformada por 50 pacientes con Psoriasis vulgar que del Servicio de Dermatología de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el período Septiembre 2017 a Mayo 2018.La iconografía se obtuvo con una cámara digital compacta y se procesaron con el programa Python. Resultados: se establecieron las condiciones técnicas y ambientales para la adquisición de iconografías, se desarrolló un protocolo para la manipulación y procesamiento de imágenes para cada técnica, se segmentaron las imágenes según estadísticos de primer o segundo orden, obteniendo la distribución de píxeles en porcentajes de los 4 niveles de descamación. Conclusiones: El análisis digital de imágenes en escala de grises permite Realizar mediciones cuantitativas del nivel de descamación en lesiones de psoriasis basado en las características y distribución de las escamas agrupadas en pixeles, facilitando la caracterización, documentación y seguimiento de la dermatosis. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7410 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|