(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7406

Título : Elaboración de un índice bio-psico-social para evaluar la estigmatización en pacientes con psoriasis. Servicio de dermatología de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”, Valencia - edo. Carabobo. 2017-2018
Autor : Vivas Toro, Sandra Carlina
Martín, Emma
Camastra Peroza, Gaetano
Palabras clave : Estigma social
Autoestigmatización
Psoriasis
Social stigma
Self-stigmatization
Dermatología
Fecha de publicación : nov-2018
Resumen : Se considera la psoriasis como la dermatosis más relacionada con el estrés psicológico, considerándose este como factor desencadenante en la aparición de las lesiones en piel. Además, los trastornos del estado de ánimo, la depresión y la ansiedad intervienen en su etiopatogenia. El estigma social y la autoestigmatización son parte fundamental del estrés que contribuye con la exacerbación de la enfermedad. Objetivo: Elaborar un índice bio-psico-social para evaluar la estigmatización en pacientes con psoriasis en el servicio de dermatología Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico, dentro del paradigma cuantitativo. La población y muestra objeto de investigación estuvo constituida por 55 pacientes adultos con psoriasis, que acudieron al servicio de dermatología de la ciudad hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el período de septiembre 2017 a junio 2018. Resultados: se establecieron las condiciones técnicas y ambientales para la aplicación de una encuesta lo que demuestra un grado de estigmatización evidente en la población estudiada. Conclusiones: Se concluye que la mayoría de los pacientes con psoriasis encuestados no sienten percepción de reacción social negativa, tienen una clara autoidentificación, tienen miedos y temores, ocultan su enfermedad, tienen autopercepción negativa, se sienten autoestigmatizados, tienen miedo al rechazo por los amigos, ser despido del trabajo y ser estereotipado como anormal.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7406
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
gcamastra.pdfTG Especialización Camastra Peroza, Gaetano1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.