(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7398

Título : Prevalencia de fibrilación auricular en pacientes con diabetes tipo 2 tratados con metformina. Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Abril - diciembre 2017
Autor : Oliveros Jiménez, Haydee Teresa
Cantillo Parada, Marisol
Palabras clave : Fibrilación auricular
Diabetes
Metformina
Factores de riesgo cardiovascular
Atrial fibrillation
Metformin
Cardiovascular risk factors
Cardiometabólico
Medicina interna
Fecha de publicación : oct-2018
Resumen : La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente, está asociada con una grave morbilidad y mortalidad en la práctica clínica y se ve comúnmente en pacientes con diabetes tipo 2, la medicación usada en estos pacientes influye en la presencia de FA. Objetivo: Analizar la prevalencia de FA en pacientes con tipo 2 tratados con metformina que acudieron a la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”, abril-diciembre 2017. Metodología: Estudio de campo, descriptivo y corte transversal; se evaluaron 60 pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2, se les realizó un electrocardiograma para determinar la presencia de FA, se agruparon de acuerdo a los síntomas asociados y según su patrón clínico, se determinaron características clínico epidemiológicas, factores de riesgo cardiovascular y medicación usada para control de glicemia. Resultados: 58,3% eran de sexo femenino, edad promedio 67,6 años, 36,7 % tomaban metformina, 66,7% la habían usado en algún momento, 43,3% recibían otros tipos de antidiabéticos orales. Hubo una prevalencia de FA del 23,3% (n=14). Predominó el patrón funcional 2b y el patrón clínico FA permanente en 64%. Se corroboró asociación estadísticamente significativa entre el uso de metformina y la no presencia de FA (X² =4,658; p=0,031). El riesgo de presentar FA con metformina fue 0,265 veces menor que aquellos que no la tomaban (OR= 0,265; IC 95%). Conclusiones: se evidenció asociación significativa entre el uso de metformina y la no presencia de FA, estableciéndose menor riesgo de desarrollar FA tomando metformina, por lo que se consideró factor protector.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7398
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mcantillo.pdfTG Especialización Cantillo Parada, Marisol495,48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.