| 
                
             | 
            
            
            
            
            
                
                
  
 
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
 
04 Educación >
 
(Educación) Libros o capitulos de libros >
 
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/7377
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Laboratorio social de investigación en postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación- Universidad de Carabobo. Un Espacio para el intercambio de experiencias investigativas |  
| Autor :  | Molina Morales, Marielis Alejandra Morquez Brandt, Juliana Andrea Meléndez Colmenárez, Julianni Yamileg Fajardo de Figueroa, Ana Elisabeth Rodríguez de Ramírez, Yolanda María Figueroa Fajardo, Eliana Elyssbeth Steele Sánchez, Stanley Malcolm Vera Archila, Soveida Alina Castro González, Francisco Javier Hernández Medina, Sor Angel Pedroza Flores, Arnelis Endrina Hurtado Garrido, Argelia Dayanara Bermúdez Echenique, Karen Angelica Vivas Rojas, Andrés Rafael González de Osio, Vivian Carmen Mercedes Villa Rengifo, Luz Yomara García Rojas, Adrian Joel Marín Villegas, Araira del Pilar Vargas Sánchez, Pablo José García de Padrón, Ivonne Lissette Ereu Castro, Yoselin Zarai Amezaga Manrique, Cyntya Vanessa Lugo Mujica, Marina Auxiliadora Medina Campos, Gabriela  Patricia Soto Piña, Yesenia Carolina El Baayni Dealkhatib, Manwa  Saber Ibarra Medina, Marysabel Tiberio  Ojeda, Yesenia Danellys Colmenares Delgado, Danis Wileika Alonzo Romero, Liliana Euzkady González  Mora, Engelbert Alexander González  Lobeto, José Enrique Fernández  Tortolero, Carlina  Rosali Arenas González, María Auxiliadora Espinosa  Rodríguez, Carlos  Alberto Story García, Lester Oliver Figuera Arelleno, María Alejandra Torres Arena, Gustavo  Teodoro Torres Sarmiento, Carmen Teresa Franceschi González, Aura  Concepción Palaviccini Alfonzo, María de Jesús Vidal López, Yuly Coromoto Medina Izaguire, Robersi Gabriela Guerrero Sequera, Luis Fernando Rivero Pernil, Clementina de Jesús Mora de Fuente, Gaudis Teresa Pineda de Lugo, Aida Coromoto Urbano Suárez, Ana Teresa Navarro Colmenares, María de los Ángeles Ortiz Seijas, Soleidy Anais Vargas Mesa, Rosmary Yosselyng Ascanio Roja, María Laura Medina Acevedo, Jairo Serven Traviezo, Eber Rafael Corral Muñoz, Itzama  Celeste Castro Zerpa, Rocío Carolina Corral de Franco, Yadira Josefina Parra Pérez, Carmelo  Rafael Pandares Tarazona, Argelia  Mercedes Malpica Maldonado, Alida Coromoto Dugarte de Villegas, Ada Elinda Guanipa Maluenga, Luis Ramón Aguilar Acevedo, Leovardo José |  
| Palabras clave :  | Derechos humanos y diversidad Educación, salud y sociedad Educación y desarrollo humano Gerencia educativa y currículo Desarrollo sustentable y bioética Educación y tecnología Medicina deportiva Discapacidad |  
| Fecha de publicación :  | 2018 |  
| Editorial :  | Dirección de Postgrado, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Carabobo |  
| Citación :  | Malpica, A., Dugarte, A., Guanipa, L., Aguilar, L. et al (2018). Laboratorio social de investigación en postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad de Carabobo. Un Espacio para el intercambio de experiencias investigativas [Ebook] (1st ed., p. 527). Valencia, Venezuela: Universidad de Carabobo. |  
| Resumen :  | La Facultad de Ciencias de la Educación, desde su Dirección de Postgrado, presenta el libro digital: Laboratorio social de investigación en Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación-Universidad de Carabobo. Un espacio para el intercambio de experiencias investigativas, el cual  fue producto de la I Jornada que se realizó durante los  días 28 y 29  de Noviembre de 2017, en los espacios de la Facultad de Ciencias de la Educación, Campus Bárbula. Carabobo. Venezuela;  sus objetivos  se encaminaron a  fortalecer elementos concernientes a la praxis investigativa, incorporando los distintos paradigmas inherentes a las Ciencias de la Educación y  Generar aportes para la promoción de conocimientos y saberes en la comunidad de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo.
Este libro digital fue estructurado por áreas temáticas, las mismas tuvieron definidas de acuerdo a las líneas de investigación de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación; incorporando especializaciones, maestrías y doctorado y de esta manera  no solamente se consideró la diversidad como eje de acción; sino que se hizo presente  la multidisciplinariedad por lo enriquecedor que representa el hecho investigativo, al conjugar  las diversas disciplinas en una interacción constante en una variedad de áreas del conocimiento.  
Por lo tanto, en este  ejemplar se despliegan la recopilación de trabajos en extensos de  diversos autores, presentados en carteles Foros y Laboratorios Sociales  ubicados de acuerdo a las siguientes áreas temáticas: 
1.	Educación, Derechos Humanos y Diversidad
2.	Educación e Investigación
3.	Educación y Tecnología
4.	Educación, Salud y Sociedad
5.	Educación, Procesos Históricos y Geopolíticos
6.	Educación y Desarrollo Humano
7.	Gerencia Educativa y Currículo
8.	Educación y Desarrollo sustentable
9.	Educación y Bioética
10.	Implicaciones de las Ciencias Formales y Naturales
11.	 Educación, Cultura, Deportes  y  Recreación 
El desarrollo de esta producción, estuvo enmarcada en la compilación de trabajos de campo y de revisión o análisis documental, presentados  en extensos atendiendo a las normas establecidas; dichos trabajos pertenecen a las  distintas Facultades y Universidades del país que fueron evaluados en primera instancia en la presentación  de  carteles; posteriormente se le sometió a doble ciego, debidamente arbitrados por expertos en el tema y clasificados por áreas temáticas. 
Esta producción académica, representa un aporte valioso a la Ciencia,  para construir e integrar el conocimientos en la resolución de  problemas prácticos y el alcance que tendrá la explicación del  hecho investigativo a mediado y a largo plazo en el campo educativo y áreas afines;  a  la Facultad de Ciencias de la Educación por la ocasión de facilitarnos un camino para la comprensión y generar ideas que permitan la utilización de los diversos paradigmas  y a la Universidad de Carabobo en cuanto a permanecer conectado con la gama del saber y la variedad de disciplinas que se conjugan en la obtención de conocimientos.  
Además que  constituye una vía para  mantener  la actualización permanente de sus docentes,  la proyección hacia la comunidad y el impacto  investigativo para  incentivar la investigación y compartir experiencias investigativas con  otras Facultades y  Universidades a nivel nacional, regional y local |  
| URI :  | http://hdl.handle.net/123456789/7377 |  
| ISBN :  | 978-980-233-716-3 |  
| Aparece en las colecciones:  | (Educación) Libros o capitulos de libros
  |  
  
Ficheros en este ítem:  
| Fichero  | 
Descripción  | 
Tamaño  | Formato  |  
| ISBN-9789802337163.pdf | Malpica, A., Dugarte, A., Guanipa, L., et al (2018). Laboratorio social de investigación en postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación- Universidad de Carabobo. Un Espacio para el intercambio de experiencias investigativas | 4,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir  |   
 |   
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
                    
                      
                 |