Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7310
|
Título : | Evaluación de la actividad inicial de catalizadores de hidrodesulfuración selectiva de naftas de conversión en pruebas con reactores de lecho fijo en PDVSA - INTEVEP |
Autor : | Martinis, Jorge Martínez, Olga Quintero, Graciela |
Palabras clave : | Catalizador S200 Hidrodesulfuración selectiva Carga sintética Ingeniería química |
Fecha de publicación : | sep-2008 |
Resumen : | Inicialmente, se plantea la formulación detallada del problema estudiado en esta investigación para la evaluación de la actividad inicial del catalizador S200 en la hidrodesulfuración selectiva de una carga sintética que simula una nafta de conversión y se realiza una revisión bibliográfica completa que ayuda a la mejor comprensión del tema.
La investigación llevada a cabo en el presente trabajo de grado se enfoca en cumplir con un requerimiento de la empresa PDVSA-Intevep para poner a punto una unidad experimental con un catalizador comercial que permita realizar posteriormente pruebas estandarizadas de actividad (SAT), con la finalidad de comparar catalizadores desarrollados en miras a mejorar la selectividad de los procesos de hidrodesulfuración de naftas de alto contenido olefínico en base a las nuevas regulaciones medioambientales mientras se preserve el número de octanos de la mezcla. Además, se realiza en conjunto la investigación de la cinética que rige el proceso con la finalidad de formular un modelo matemático microcinético que describa detalladamente los mecanismos de este tipo de reacciones.
Una vez diseñada y construida la planta, se establece el procedimiento para la puesta a punto de la unidad experimental en conjunto con los equipos de análisis en línea, llevando a cabo una serie de experimentos con el fin de verificar el correcto funcionamiento de la planta SAT; donde se obtuvieron las tendencias esperadas siendo la variable respuesta la conversión y las variable a monitorear la temperatura y la velocidad espacial. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7310 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|