Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/7306
|
Título : | Factibilidad de la sustitución de una resina alquídica usada en la elaboración de un fondo negro de alto desempeño aplicado a sustrato metálico |
Autor : | Correia, Angelina Madrid, José Amiuny, Alejandro |
Palabras clave : | Fondo negro Dispersión Resinas Metodología Taguch Resin RC-D on the formula of dispersion Ingeniería química |
Issue Date: | Apr-2008 |
Resumen : | El objetivo principal del presente Trabajo Especial de Grado, se basó en determinar la factibilidad de la sustitución de las resinas empleadas en la elaboración del fondo negro de alto desempeño aplicado a piezas metálicas, con el fin de mantener sus mismas propiedades. Para el cumplimiento de dicho objetivo se procedió a caracterizar la dispersión de la base negra y el fondo negro de alto desempeño, con la finalidad de conocer las propiedades finales en ambos productos. Se evaluaron cuales eran las resinas potencialmente sustitutas de la resina actual y se determinaron las propiedades aportadas por las mismas en la dispersión y en el fondo negro de alto desempeño para establecer comparaciones con la fórmula actual. Por otro lado el diseño de la investigación es de tipo experimental y su nivel de profundidad es de tipo proyecto factible. Se utilizaron dos diseños experimentales enfocados en metodología Taguchi, para determinar las condiciones de la fase de premezcla y la fase de completación en el proceso de dispersión de la base negra que participa en la formulación del fondo negro de alto desempeño. Entre los resultados cabe destacar que las resinas potenciales sustitutas empleadas tanto en la formulación de la dispersión de la base negra y el fondo negro de alto desempeño, arrojaron valores en las propiedades finales tales como: finura, viscosidad Stormer, % de sólidos, adhesión, flexibilidad, escurrido y dureza que se encuentran dentro del rango establecido para la aprobación de ambos productos. Tomando en cuenta el comportamiento de las propiedades medidas se concluye que la RC-B de tipo poliéster, es la resina sustituta de la RC-1 en la formulación de la base negra y que la RC-D de tipo poliéster que reemplaza a la resina actual en la elaboración del fondo negro de alto desempeño, ya que la misma mejora las propiedades finales del fondo con el que se esta trabajando. Finalmente se recomienda que para estudios posteriores se considere la evaluación e implementación de la RC-D en la formula de la dispersión de la base negra. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/7306 |
Appears in Collections: | (Tecnología) Trabajo de pregrado
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|