Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7260
|
Título : | Factibilidad de sustitución del sulfato de amonio como catalizador para la fabricación de pegamento de contrachapado de una Empresa Maderera Imaya C.A. |
Autor : | Pinto, Gilberto Ortiz Hernández, Edgar Aníbal |
Palabras clave : | Sulfato de amonio Urea-formaldehído Ingeniería química |
Fecha de publicación : | oct-2008 |
Resumen : | En condiciones normales de operación a nivel empresarial en la industria maderera, el sulfato de amonio es utilizado como catalizador, para disminuir el tiempo de entrecruzamiento de la resina úrea-formaldehído, que es empleada como pegamento entre las chapillas que conforman la lámina de contrachapado, lugar donde se produce el proceso de curado de la resina, formándose un adhesivo de gran resistencia. El presente trabajo tuvo como objetivo la sustitución del sulfato de amonio, debido a que no es eficiente en su totalidad y de poca disponibilidad para la empresa. La propuesta implementada fue la sustitución del sulfato de amonio por el cloruro de amonio, alternativa que resultó eficiente ya que con el uso de esta última sustancia se reduce el tiempo de secado de la lámina de contrachapado de 120 a 90 segundos, tomándose en cuenta que el estudio del comportamiento del catalizador actual y del propuesto en planta, fueron analizados en cuatro casos de operación, para determinar las condiciones optimas de utilización del catalizador en la fabricación de las láminas de contrachapado, el cloruro de amonio fue más eficaz para el curado de la resina antes mencionada, y representó una disminución de costos de un 30% en su obtención, llevando a alcanzar un 58,3% de ahorro para la empresa. En conclusión el cambio propuesto representó una mejor alternativa de formulación ya que esta permite que el pegamento sea de calidad igual o superior al actualmente utilizado y el contrachapado se obtiene en un menor tiempo, lo cual genera un beneficio económico a largo plazo para la empresa. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7260 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|