(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7247

Título : Propuestas de mejoras en la gestión del almacén de productos terminados en Pharsana de Venezuela C.A.
Autor : Gómez Abreu, Ezequiel
Peña, Roddyn
Gil Añez, Dennys Marbelis
Villota León, Gaby Carolina
Palabras clave : Metodología
Mejora continua
Almacén
Ingeniería industrial
Fecha de publicación : feb-2008
Resumen : El presente Trabajo Especial de Trabajo se desarrolló en la empresa Pharsana de Venezuela C.A., específicamente en el Almacén de Productos Terminados, teniendo como propósito formular propuestas que constituyan una herramienta de mejora de las actividades que allí se realizan. La investigación se construyó bajo la metodología de Mejoramiento Continuo, tomando en cuenta la evaluación de las actividades realizadas, estandarización de procedimientos, elaboración de normas, condiciones de trabajo y la evaluación del desempeño de los trabajadores. Para su desarrollo se aplicaron técnicas de Ingeniería Industrial como: Diagrama Causa – Efecto, Diagrama de Pareto, Diagrama de Procesos y el Diagrama de los 5 Por qué para el orden y Análisis Operacional. Se levantaron Diagramas de los procesos actuales, ya que no existía documentación de los mismos y se crearon los criterios para la evaluación del desempeño del personal del área operativa, así como también se definieron indicadores de gestión para medir las variables necesarias que ayuden a lograr las metas trazadas. Para la obtención de la información se emplearon medios como: encuesta estructurada, entrevistas y lluvias de ideas. Considerando la información suministrada y bases teóricas de ingeniería de Métodos, se analizó la situación actual con la ayuda de la herramienta análisis crítico de la operación la cual permitió detectar los problemas existentes, para así dar paso a las alternativas de mejoras entre ellas: Reubicación de los productos dentro del Almacén, aumento en un 29% la capacidad, creación de andenes de carga, mejoras en el proceso de embalaje y en las condiciones de trabajo. Como recomendación se sugirió a la empresa la aplicación de todas las propuestas formuladas, ya que ellas constituyen el fundamento de una Mejora Continua.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7247
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
dgil.pdfTEG Gil Dennys y Villota Gaby1,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.