Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/722
|
Título : | Estructura dialogal de los padres de los escolares que van a ser intervenidos quirúrgicamente |
Autor : | González de Chirivella, Xiomara Tweeboom Manuel, Jessica Maricela |
Palabras clave : | Adolescencia Cirugía |
Fecha de publicación : | oct-2011 |
Resumen : | Las intervenciones quirúrgicas constituyen una fuente de estrés psicológico, porque obligan a los pacientes niños y a familiares en este caso a los padres a enfrentarse a una situación desconocida y que, además, implican ciertos riesgos que están relacionados con la vida, estas preocupaciones en algunas ocasiones provocan altos niveles de ansiedad, que podrían afectar negativamente al niño. Esto me motivo a buscar el significado de la estructura dialogal de los padres de los escolares que van a ser intervenido quirúrgicamente tomando en cuenta los constructos de Kelly. Este trabajo se realizó bajo un lenguaje cualitativo, con la matriz epistémica fenomenológica. Se utilizó el método de Spilgerberg, la técnica de recolección de información fue a través de las entrevistas abiertas y en profundidad realizada a padres de los escolares, dichos sujetos de estudio fueron seleccionados de manera intencional. Las características del fenómeno se describieron a través de seis categorías: emociones presentes ante el diagnostico, preconcepción quirúrgica, relación médico-paciente, actitud de los padres ante el diagnostico, situación económica familiar y religión. Las categorías centrales fueron la angustia generada y la incertidumbre ante lo desconocido. Se realizó la estructuración y codificación axial y el establecimiento de la aproximación teórica. La teoría reflexiva generada: Los padres de los escolares que van a ser sometidos quirúrgicamente sienten angustia y temor y les cuesta afrontar dicha situación, y está basada a la perdida (muerte), a la desconfianza al personal de salud (médicos) y a la poca capacidad de respuesta en los centros de salud en Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/722 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|