(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7214

Título : Promoción del cambio organizacional positivo mediante la aplicación de la metodología de los diálogos apreciativos. Caso: Alimentos Polar Comercial (APC), sucursal Valencia
Autor : Cartaya F, Marinelda
Cartaya, Oswaldo Emilio
Flores Landaeta, Nashley De Lourdes
González Esguerra, Diana Carolina
Palabras clave : Desarrollo organizacional
Sistemas productivos
Diálogos apreciativos
Ingeniería industrial
Fecha de publicación : abr-2008
Resumen : El presente trabajo se refiere a la promoción del Cambio Organizacional Positivo mediante la aplicación de la metodología de los Diálogos Apreciativos en un proceso de cambio relacionado al Perfil del Liderazgo y Características del Trabajo en Equipo, en Alimentos Polar Comercial (APC), Sucursal Valencia. Metodología de motivación, autoconocimiento, evaluación y valoración que permite a las empresas y organizaciones apreciar e identificar sus fortalezas y usarlas para construir el futuro ideal. Adaptándose a las exigencias del entorno y el alcance de sus objetivos orientados a la calidad, productividad y excelencia. Para ello se describió la metodología de los Diálogos Apreciativos; se estableció la relación con el modelo de cambio planeado y se aplicó cada una de sus cinco fases: Definir, Descubrir, Soñar, Diseñar y Destino (Ciclo “5-D”). Entre los resultados que se obtuvieron de esta investigación se tiene que la metodología involucró a las personas con el proceso y se logró una participación directa usando las Entrevistas Apreciativas; se evidenció que el potencial puede ser medido a través de imágenes del pasado, presente y futuro de sus empleados; se descubrió el Perfil del Líder y las Características del Trabajo en Equipo actuales y las anheladas llegando a obtener unas acorde con las exigencias de todos los miembros; por otra parte la habilidad afirmativa puede ser aprendida, desarrollada y mejorada, mediante la experiencia, la práctica, la disciplinada y el entrenamiento; finalmente se apreció que las personas se sienten más seguras y dispuestas al cambio, cuando están respaldadas por imágenes y recuerdos positivos de su pasado.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7214
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
nflores.pdfTEG Flores Nashley y González Diana1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.