|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/720
|
Título : | Aproximaciones teóricas a la calidad de vida de docentes universitarios de la Escuela de Salud Pública y Desarrollo Social, Universidad de Carabobo, periodo 2009-2011 |
Autor : | Domínguez Montiel, Antonio José Guevara Rivas, Harold Wilsson |
Palabras clave : | Calidad de vida Docentes universitarios Ciencias médicas Complexity, hermeneutic-phenomenology Complejidad, fenomenología-hermenéutic |
Fecha de publicación : | sep-2011 |
Resumen : | Situación en estudio: La Calidad de Vida (CV) del docente universitario es un área de controversias y de interés para múltiples disciplinas. Propósito: Configurar aproximaciones teóricas a la CV de los docentes universitarios, teniendo como fundamento epistemológico la Complejidad. Camino recorrido: Se hicieron un abordaje cuantitativo y otro con Fenomenología-Hermenéutica, mediante la realización de entrevistas en profundidad a quince docentes universitarios voluntarios, las cuales se procesaron con el programa Atlas.ti® para construir teoría fundamentada. Resultados e Interpretación: Los profesores entrevistados tuvieron una edad promedio de 46,7 ± 6,2 años, predominantemente mujeres, con tendencia a lograr los ascensos en el tiempo adecuado, a ser dedicación exclusiva, activos y con una antigüedad de 11,5 ± 6,6 años. La CV de los docentes emergió como una red de interrelaciones en deterioro progresivo, configurada por componentes asociados tales como el bajo sueldo, poco reconocimiento, dificultades para el ascenso, inseguridad personal y social, estrés laboral, insatisfacción e incertidumbre, entre otros. Reflexiones finales: Se destaca la posibilidad del docente universitario de lograr una autorrealización resiliente y autopoiética en el marco de la Complejidad. Se hace necesario el abordaje de la CV del docente universitario con la concepción sistémica y compleja de la realidad, para continuar con la configuración integral de sus redes de interrelaciones. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/720 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|