(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7180

Título : Evaluación de la vida útil en una herramienta de corte en el mecanizado de piezas en bronce fosforoso
Autor : Sidorovas García, Luis Fernando
Godoy Guillen, Rayner Oscar
Maza Quintana, Argenis Moisés
Palabras clave : Herramienta de corte
Bronce fosforoso
Ingeniería mecánica
Fecha de publicación : oct-2009
Resumen : En el presente trabajo de investigación se evaluó la vida útil de una herramienta de corte, mediante una operación de cilindrado externo, este proceso consistió en el mecanizado de un material especifico (Bronce Fosforoso), seguido por la respectiva medición del desgaste de flanco, considerando un criterio de desgaste para filo de herramienta de 0,3 mm, al alcanzar el criterio establecido, se dió por terminada la vida útil de la herramienta, lo que conllevó a realizar una operación de reafilado. Sin embargo se tomó la consideración de disminuir el criterio de desgaste a 0,17 mm, debido a que el costo del material no fue sustentable y era muy prolongada la vida útil de la herramienta de corte para un VB=0.3, el objetivo de la investigación es evaluar la vida útil de una herramienta de corte al mecanizar piezas en bronce fosforoso, esto se logra mediante la aplicación de la ecuación de Taylor, tomando los datos experimentales obtenidos de los ensayos. Al culminar y analizar los resultados, se obtuvo que para valores mayores de velocidades, avances y profundidades la vida útil de la herramienta de corte fue menos sensible, mientras que para valores menores de estas variables, la vida útil de la herramienta de corte se prolongó.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7180
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
raygodoy.pdfTEG Godoy Rayner y Maza Argenis28,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.