(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7148

Título : Tecnologías de la información y la comunicación como recurso didáctico en la atención a las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Una investigación–acción realizada en CENDA – Casa de todos
Autor : Rubiano Albornoz, Elisabel
Martinez Bencomo, Concepción Nazareth
Palabras clave : Dificultades de aprendizaje
Lectura y escritura
Comprensión de textos
Acción pedagógica
Programas didácticos
Fecha de publicación : abr-2011
Resumen : Actualmente un buen número de estudiantes con necesidades educativas especiales, principalmente aquellos diagnosticados con dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura, reciben escolarización en instituciones que imparten educación regular. Aun cuando su integridad cognitiva no se encuentra comprometida, estos educandos presentan interferencias en su proceso de aprendizaje debido a factores externos e internos, que son causas de bajo rendimiento, repitencia y deserción escolar, requiriendo de una atención especializada, que debe incluir, principalmente, desempeñarse adecuadamente en el ámbito escolar. En este sentido, esta investigación surgió, con la intención de reflexionar sobre la acción pedagógica que incorpora software educativo para atender dichas interferencias, principalmente en la lectura y escritura, en estudiantes que asisten al Centro de Dificultades de Aprendizaje (CEN.DA–Casa de Todos). La naturaleza de este estudio fue cualitativa y estuvo enmarcada dentro de la investigación-acción, la observación participante y la entrevista son las técnicas que orientaron el proceso de recolección e información y una guía de entrevista semiestructurada, registros anecdóticos y las notas de campo, los instrumentos en los que se registraron los acontecimientos. Los resultados arrojaron que las TIC´s, representadas en la computadora, con sus diversas aplicaciones y en software o programas didácticos, debidamente seleccionados, son beneficiosas en la atención de estudiantes con dificultades en el aprendizaje, pues además de contribuir en la construcción de nuevos aprendizajes, se convierten en un elemento compensador o en una herramienta de apoyo para las deficiencias que padecen.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7148
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
700030FF.pdfTG Maestría Martinez Bencomo, Concepción Nazareth10,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.