|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7139
|
Título : | Propuesta de diseño de un laboratorio de pruebas en alta tensión para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo |
Autor : | Naveira, Francisco González Quevedo, Yuseidy Marieth Malavé Molina, Ronald Javier |
Palabras clave : | Ingeniería eléctrica Potencia IEEE 4-1995 IEC 60071-1 (2006) |
Fecha de publicación : | jun-2012 |
Descripción : | La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo, es considerada una de las facultades más importantes en el país, debido al gran aporte humano y científico que fortalece las bases para el desarrollo tecnológico e industrial de la nación. La labor que ejerce dicha casa de estudio, específicamente dirigida al sector eléctrico, representa una fuente invaluable de profesionales de la ingeniería, altamente capacitados en diferentes áreas dentro del vasto campo de la Ingeniería Eléctrica.
Sin embargo, al considerar los puntos fuertes de un Ingeniero Electricista egresado de la Universidad de Carabobo y comparando su formación académica con la de otros Ingenieros egresados desde otras importantes Universidades del país, observamos que existe para el Ingeniero UC recién graduado, ciertas desventajas, ya sea por falta de infraestructura o por la necesidad de reformular el pensum de estudios con el fin de optimizar la formación de los estudiantes.
El propósito con el cual nace esta propuesta, es aportar los fundamentos básicos para el desarrollo de una herramienta, en este caso un espacio de trabajo donde se puedan realizar pruebas en alto voltaje, que fortalezcan los conceptos, técnicas y principios físicos sobre los cuales ha evolucionado el tratamiento del aislamiento en los sistemas eléctricos de potencia, y en ese mismo orden de ideas, proponer la inclusión de la materia “Técnicas de Alta Tensión” dentro del pensum de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, como obligatoria para los estudiantes que desean especializarse en el área de Potencia. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7139 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
rmalave.pdf | TEG González Quevedo, Yuseidy Marieth y Malavé Molina, Ronald Javier | 2,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|