Todo el quehacer universitario en sus manos. >
12 Tecnología y Comunicación >
(TIC) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7099
|
Título : | Diseño de un filtro paso-banda de frecuencia central 1.96 GHZ, ancho de banda de 60 MHZ y pérdidas de inserción de 2.1 DB en microcinta mediante la tecnica de líneas acopladas paralelas |
Autor : | Zozaya, Alfonzo Añez Brusco, Héctor Alfonso Farina Medina, Roberto José |
Palabras clave : | Electrónica y comunicaciones Ingeniería eléctrica |
Fecha de publicación : | abr-2013 |
Descripción : | Desde el punto de vista del desarrollo de la ingeniería moderna, los sistemas
de comunicaciones cobran una especial importancia, esto debido al efecto directo
que tienen en la sociedad actual; mantenerse comunicado es vital en la actualidad,
tanto en el aspecto social, político y laboral. Debido a esto, el desarrollo y evolución
de estos sistemas de comunicaciones es uno de los temas de investigación más
abordados hoy en día, buscando nuevas formas de hacer que los dispositivos que
conforman estos sistemas sean más eficientes.
Uno de los dispositivos más importantes que conforman todos los sistemas de
comunicaciones es el filtro, siendo éste un objetivo para los desarrolladores de los
sistemas de comunicaciones actuales alrededor del mundo. Lamentablemente en
Venezuela existen muy pocas o ninguna institución dedicada al desarrollo, diseño
o construcción de estos filtros, por lo que se pretende con este trabajo especial de
grado, alentar a la Universidad de Carabobo a promover el estudio, desarrollo e
investigación de distintas técnicas de diseño de filtros.
Existe una variedad de técnicas para el diseño y construcción de filtros, variando en
costo, eficiencia y tamaño físico, una de la tecnología mas practica y eficiente hoy
en día son los filtros SAW, los cuales tienen un tamaño físico bastante reducido y
excelente respuesta, estos convierten la señal eléctrica en una señal mecánica para
filtrar las frecuencias no deseadas mediante vibraciones, y luego son transformadas
nuevamente a señal eléctrica. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7099 |
Aparece en las colecciones: | (TIC) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|