Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7058
|
Título : | Evaluación de experiencias prácticas diseñadas para el laboratorio de control de movimiento de la Universidad José Antonio Páez, mediante el uso de servomotores |
Autor : | Sanz, Wilmer Briceño Medina, Karla Gabriela Negrette Centena, Jorge Luis |
Palabras clave : | Comunicación USB11A Software MOVITOOLS Sistemas y automática Ingeniería eléctrica |
Fecha de publicación : | jun-2012 |
Resumen : | Recientemente en la Universidad José Antonio Páez se adquirieron nuevos equipos para el Laboratorio de Control de Movimiento de la Escuela de Ingeniería Electrónica, con el fin de realizar experiencias prácticas orientadas al control de movimiento.
Por lo anterior expuesto, dicha Universidad solicitó este proyecto de grado; el cual consiste en la realización de experiencias prácticas con servomotores y variadores de frecuencia que se manipulan a través de una interfaz de comunicación USB11A con el software MOVITOOLS® MotionStudio. El objeto de este proyecto es facilitar a los estudiantes el desarrollo de las experiencias prácticas para el control de un servomotor con distintos modos de funcionamiento y más adelante; realizar la programación en lenguajes de bajo y alto nivel para emular así; diversos procesos industriales.
Es por ello, que los objetivos fundamentales de esta investigación residen en la realización de un estudio de teórico-práctico, para llevar a cabo el montaje de cada experiencia, usando en algunos casos un módulo de señales analógico/digital. Igualmente se usará otra interfaz de comunicación gráfica Hombre-Máquina (HMI) programada vía Ethernet, para el manejo y visualización de los parámetros más importantes en el servomotor. Esto se logró con una pantalla DOP11B-25, el convertidor UWS11A y cables para su conexión.
Por consiguiente, se puede concluir que se desea lograr un comportamiento en las experiencias lo más próximas a aplicaciones que simulen procesos industriales, para así fortalecer los conocimientos teóricos de los estudiantes con experiencias interactivas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7058 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|