Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/7049
|
Título : | Mecanismos de inserción laboral aplicados a las personas con discapacidad por la dirección de recursos humanos de una universidad venezolana |
Autor : | Valera Henríquez, Bruno Manuel Lozada Hendez, Ángela María |
Palabras clave : | Relaciones industriales Personas con condiciones especiales Desarrollo profesional Discapacidad e inclusión People with special conditions Professional development |
Issue Date: | Mar-2013 |
Resumen : | La presente investigación surgió por el desasosiego ante la situación laboral de las personas con condiciones especiales, por ello se desarrolló el estudio de los Mecanismos de Inserción Laboral Aplicados a las Personas con Discapacidad por la Dirección de Recursos Humanos de una Universidad Venezolana. Metodológicamente se apoyó en la investigación descriptiva y de campo para recabar la información del tema objeto de estudio. En tal sentido, la técnica que se utilizó fue la encuesta a través de los cuestionarios como instrumentos de medición, los cuales se sometieron a evaluación por un grupo de expertos en el área. La investigación arrojó como resultado; la inexistencia de mecanismos de inclusión que incentiven el ingreso a nuevos trabajadores con condiciones especiales, ciertamente la institución cuenta con personal obrero y/o administrativo que poseen estas características; sin embargo no han sido producto de las nuevas políticas que rige el marco regulatorio vigente en el país, conclusión que merece una revisión por parte de los encargados de gerenciar el talento humano; puesto que no se trata de un porcentaje que no se esta cumpliendo, sino de impulsar oportunidades de desarrollo profesional al resto de la población afectada. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/7049 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|