Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7019
|
Título : | Gerencia educativa en pro de la mejora en la comunicación con el personal docente y administrativo de la Universidad Experimental de la Seguridad (UNES). Núcleo Carabobo |
Autor : | Cejas Martínez, Magda Francisca Bermúdez Escalona, Simis Alexander |
Palabras clave : | Gerencia educativa Comunicación y liderazgo Educational management Communication and leadership Gerencia de calidad y productividad |
Fecha de publicación : | oct-2014 |
Resumen : | El propósito fundamental de este trabajo de investigación es Fomentar la gerencia educativa para mejorar la comunicación entre el personal directivo y docente de la UNES, ubicada en el Municipio Valencia, del Estado Carabobo. Las variables que se tomaron como base para la información fueron: Funciones, perfil del gerente educativo, y tipos de comunicación. El estudio constituye una investigación de campo de carácter descriptivo, apoyada en las revisiones bibliográficas, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por el personal directivo y docente de la institución, con una muestra de veinticinco (25) docentes seleccionados al azar, la aplicación de este enfoque permitió como técnica el empleo del cuestionario, el cual fue validado por expertos. Su confiabilidad se determinó mediante la aplicación de la escala de Likert, para analizar la información recolectada se manejó la estadística descriptiva, donde los resultados constituyeron los insumos fundamentales que permitieron llegar como conclusión que la Gerencia Educativa de la Universidad Experimental de la Seguridad, es de carácter burocrática, ya que responde a este perfil de organización, basadas en la obediencia y el orden. Aunado a esto, se detectó que no existe una comunicación descendente, y por lo que no cumple una efectiva comunicación; Por lo cual la gerencia educativa, debe diseñar estrategias para incrementar la comunicación y participación; adquirir un compromiso con las metas que propician un mejor desempeño; capitalizar los puntos fuertes de cada docente y satisfacer las expectativas de la organización. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7019 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|