Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6998
|
Título : | Evaluar la influencia de un tratamiento a temperatura criogénica en las propiedades mecánicas en muestras de acero para herramientas T.2000 |
Autor : | Sidorovas García, Luis Fernando Morales, Joan |
Palabras clave : | Acero para herramientas T 2000 Electrónica de barrido MEB Dureza y resistencia a la tracción Ingeniería mecánica Resistencia de materiales |
Fecha de publicación : | dic-2012 |
Resumen : | El presente trabajo de grado fue elaborado con el objetivo principal de analizar los
cambios en las propiedades mecánicas del acero para herramientas T 2000, como
consecuencia de la aplicación de de un tratamiento a temperaturas criogénicas
(-196 °C). Además está enmarcado bajo la modalidad en el diseño de investigación
experimental y documental, de experimental ya que los datos fueron obtenidos
directamente de los ensayos mecánicos practicados y el estudio de la mecánica de
fractura utilizando microscopía electrónica de barrido (MEB) para determinar el
mecanismo de fractura presente, y documental debido a la revisión de información
bibliográfica que permite establecer de manera apropiada la aplicación de ciclos
térmicos. Sirvieron de recolección de datos: asesorías con ingenieros Metalúrgicos y
Mecánicos, analistas en metalografía, que permitieron el desarrollo óptimo en las
actividades.
Por otra parte, para el desarrollo de este proyecto se fabricaron 24 probetas para
la aplicación de ensayos mecánicos: ensayo de Charpy, dureza y resistencia a la
tracción. Para el análisis y recolección de los resultados se utilizó análisis
estadístico-gráfico con el fin de determinar los cambios obtenidos por el acero para
herramientas T 2000 como consecuencia de la aplicación de un tratamiento criogénico.
De los resultados obtenidos en los diferentes ensayos mecánicos se observaron
cambios en las propiedades mecánicas del material como consecuencia de la aplicación
del tratamiento térmico a temperatura criogénica. En la evaluación de la tenacidad del
material se observó una notable disminución de 10,92 % en las muestras tratadas
criogenicamente respecto a la condición original. Se presume por los resultados de los
ensayos mecánicos y con el estudio de las microestructuras se observa que el material
después de haber sido tratado térmicamente fragiliza, siendo éste un efecto generado
por la disminución de la austeníta retenida, y a su vez, se afecta la tenacidad del
material disminuyéndola. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6998 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|