Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6991
|
Título : | Relación de la obesidad con el desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 que acudieron a la consulta de diabetes de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en el periodo enero 2005 diciembre del 2010 |
Autor : | López, José E. Luces, Tomas |
Palabras clave : | Pie diabético Obesidad Obesity Diabetic foot Foot degree Medicina interna |
Fecha de publicación : | feb-2013 |
Resumen : | Problema: En las consultas de diabetes mellitus la incidencia de pacientes con obesidad es elevada, identificándose a una población con elevado riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares y ortopédicos asociados, incrementando la necesidad de recursos para la asistencia médica, de estos pacientes con cada vez mayor discapacidad, lo que ha llevado a la elaboración de un estudio que plantea correlacionar el grado de obesidad con el grado de severidad de pie diabético que acuden a la consulta de diabetes de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Materiales y Métodos: Se realizo un estudio retrospectivo de nivel descriptivo y correlacional de diseño no experimental, de corte transversal, incluyendo 481 pacientes portadores de diabetes mellitus tipo 2 que acuden a la consulta de diabetes de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera con el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 con pie diabético y obesidad. Resultados: se registro una mayor frecuencia en el género femenino con 263 pacientes representando el 54,7%, con frecuencia de edad comprendida entre 45 y 65 años con un total de 233 pacientes. Mayormente en obesidad grado I y II representando el 69.3 % y el 64,9% catalogados pie diabético grado 0, sin correlación estadística para sexo y grado de obesidad, con dependencia en el género femenino, con el 69.5% en obesidad grado I y grado II en la población de dicho genero. Igualmente sin correlación estadística del genero con el grado de pie diabético, a predominio del género femenino para pie diabético grado 0 con el 61,9% de población femenina. Discusión: la relación grado de obesidad y grado de pie diabético presento una relación estadísticamente significativa, apoyando la hipótesis que es directamente proporcional su relación. Conclusión: asociación entre obesidad y desarrollo de pie diabético ha demostrado ser de gran utilidad para establecer la susceptibilidad que tienen estos pacientes en el desarrollo de pie diabético y el alto grado de discapacidad que esto les puede condicionar, así como también el poder establecer putas de tratamiento nutricional y ortopédico para evitar la progresión o agravamiento de este problema. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6991 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|