Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6985
|
Título : | Programa para el rescate del ambiente escolar y fortalecimiento del sentido de pertenencia |
Autor : | Avilán, Nestor Rivas Sánchez, Johana Angélica |
Palabras clave : | Participación comunitaria y desarrollo endógeno Educación en valores Ciencias de la educación Investigación educativa Maestría en investigación educativa |
Fecha de publicación : | jun-2014 |
Resumen : | En la actualidad uno de los principales objetivos de la educación es formar ciudadanos responsables y comprometidos con la conservación del ambiente donde se desarrollan, sin embargo cada día se observa mayor deterioro del contexto escolar, debido a que no se logra tener conciencia y actitud de respeto hacia los espacios físicos de la escuela. La realización de este trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un programa para el rescate del ambiente escolar y el fortalecimiento del sentido de pertenencia de los estudiantes en la Unidad Educativa “Batalla de Carabobo”, Municipio Libertador la misma estuvo enmarcada metodológicamente bajo el enfoque cuantitativo, y en la modalidad de proyecto factible el cual consta de cinco fases: Diagnóstico, factibilidad, diseño, aplicación y evaluación, de las cuales solo se desarrollaron las primeras tres. Cómo instrumento se utilizó un cuestionario de diecisiete ítems, con escala tipo likert el cual fue validado por juicio de expertos y para obtener su confiabilidad se utilizó el alfa de Cronbach, como técnica se utilizó la encuesta, la población constó de sesenta estudiantes, mientras que la muestra fue de veinte estudiantes. Las conclusiones obtenidas en la fase de diagnóstico permitieron demostrar la necesidad de diseñar actividades que le permitan a los estudiantes mantener un ambiente sano y a su vez fortalecer en los mismos el sentido de pertenencia con su espacio escolar, como recomendación se sugiere generar la participación activa y comprometida que vinculen a los jóvenes con el cuidado del ambiente. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6985 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|