Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6932
|
Título : | Mejoras en las condiciones ergonómicas y aumento de la capacidad de almacenaje en el galpón de asientos de una empresa ensambladora de vehículos |
Autor : | Medina, Emilsy Ferrer Calzadilla, Marianna Beatriz |
Palabras clave : | Capacidad de almacenaje Desperdicios Ergonomía Ingeniería industrial |
Fecha de publicación : | may-2010 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como propósito plantear una propuesta de mejora en el galpón de asientos, con la finalidad de aumentar la capacidad de almacenaje y mejorar las condiciones de trabajo. En el área se observaron condiciones disergonómicas, condiciones inseguras y una capacidad de almacenaje insuficiente al requerimiento de los procesos involucrados. Para encontrar las causas de dichos problemas se aplicó la herramienta del ESIDE 10 (Eliminación Sistemática de 10 Desperdicios). Se aplicaron los pasos 2 y 3 para recolectar y organizar la información del área de estudio y decidir el alcance del estudio. Se aplico el paso número 5 para identificar y el paso 6 para cuantificar todos los desperdicios presentes en el área, mediante estudios de capacidad, estudio biomecánico, de manejo de materiales. Por último el paso número 7 para el diseño de la propuesta de mejora que se basa en la tercerización del proceso de desempaque y trasiego de asientos, con el objetivo de eliminar en el área las condiciones disergonómicas, generación de desperdicios, igualmente se plantea, para soportar el proceso de tercerización, la reestructuración del método de manejo de materiales actual, con el propósito de incrementar la capacidad de almacenaje del área y eliminar o minimizar la condición de manipulación de los asientos. Asimismo se sugiere el medio de transporte a utilizar que cumpla con el nuevo método de manejo de material así como con los requerimientos de la empresa. Del mismo modo se propone un plan de despacho de material acorde a los requerimientos y capacidades de la empresa. También se presenta la redistribución del área, a manera de optimizar el espacio disponible aumentando la capacidad de almacenaje. La inversión a realizar es de 22.963,50 Bs. La misma será recuperada en (1) año generando una ganancia de 4.960.708,68 Bs/año |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6932 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|