Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6918
|
Título : | Desarrollo de una emulsión adhesiva de acetato de polivinilo de baja viscosidad a partir de una base de alcoholes polivinilicos |
Autor : | Mieres Pitre Alberto Gallardo Rodríguez, Andrés Eduardo |
Palabras clave : | Alcohol polivinílico - hidrolizada Viscosidad - adhesivos Polyvinyl alcohol - hydrolyzed Acetato de polivinilo Emulsión adhesiva PVA Ingeniería de procesos Viscosity - adhesives |
Fecha de publicación : | may-2018 |
Resumen : | El objetivo principal de este trabajo fue desarrollar una emulsión adhesiva de baja viscosidad, usada en la industria venezolana de cartón y papel, a partir de una base de alcoholes polivinílicos hidrolizada, empleando concentraciones entre 12% y el 34% para alcoholes de bajo, mediano y alto peso molecular, y así realizar una caracterización de las muestras evaluando su aplicación y funcionalidad; donde se evaluó la reproducibilidad y estabilidad de cada muestra, permitiendo la selección de la fórmula con viscosidad inferior a 2000cP, sólidos mayor al 30% y tiempos de secamiento inferior a los 5min, la cual resultó ser la fórmula PVOH-3.A, que emplea una concentración de 53,7+0,2 % de base adhesiva con una base hidrolizada de alcohol polivinílico de alto peso molecular al 12,6+0,2%; con la que se realizó la propuesta de escalamiento industrial. Finalmente, se realizó la estimación de los costos asociados a la propuesta de escalamiento industrial para la fabricación, obteniendo un costo de 48,09USD/kg. Con esta investigación se evidencia que es posible obtener una emulsión adhesiva de baja viscosidad a partir de una base de alcoholes polivinílicos hidrolizada, lo que podría representar una alternativa interesante que permitiría abastecer la industria de cartón y papel, además de generar un valor agregado debido a la practicidad en el proceso de producción. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6918 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|