Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6907
|
Título : | Actitud asumida por el profesional de enfermería y el cuidado humanizado al paciente politraumatizado |
Autor : | Rodríguez Rangel, Luis Hermmann Suárez Tascón, Janethly Jeniree |
Palabras clave : | Cuidado humanizado Cuidados de enfermería a pacientes politraumatizados y fallas multiorganicas Humanized care Nursing care for patients with severe polytraumatization and multiorgan failure Enfermería en cuidado integral al adulto críticamente enfermo |
Fecha de publicación : | jun-2018 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la actitud asumida por el profesional de enfermería con el paciente politraumatizado referida a: Componente Afectivo y Conductual; y el cuidado humanizado referente a las dimensiones: Intervención Terapéutica y Relación Interpersonal en un centro de salud del Municipio San Diego-Edo. Carabobo. Estudio de diseño no experimental, corte transversal de tipo correlacional, de campo y descriptivo. La población de sesenta (60) profesionales de Enfermería. La muestra estuvo conformada por treinta (30) profesionales de Enfermería seleccionados por muestreo no probabilístico intencionado. La información se obtuvo mediante una Escala de Likert y una Escala de Observación. La confiabilidad, se realizo mediante la aplicación del análisis estadístico arrojando una confiabilidad (Alpha de Cronbach) de 0,898 para la variable actitud asumida por el profesional de Enfermería con el paciente politraumatizado y para la variable de cuidado humanizado al paciente politraumatizado se le realizo el análisis estadístico arrojando una confiabilidad (KR20) de 0,925. Los datos se analizaron mediante la aplicación del coeficiente de correlación de Pearson, los resultados obtenidos fueron: El 30% de la muestra con una edad entre 32 y 37 años, 90% del sexo femenino, 83,3% licenciados (as) en Enfermería, un 50% con una antigüedad en el servicio de trauma shock de 1-3 años y 53,3% del turno nocturno (7/7). Se confirmo la hipótesis referidas a si la actitud asumida por el profesional de Enfermería con el paciente politraumatizado guarda relación estadísticamente significativa con el cuidado humanizado que este ofrece al paciente politraumatizado. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6907 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|