(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6852

Título : Diseño de propuestas para reducir los factores de riesgos psicosociales en el departamento de tesorería de la Alcaldía Bolivariana de Puerto Cabello
Autor : Illada García, Ruth Asunción
Adrianza Galicia, Glenis Karina
Herrera González, Fátima Benigna
Palabras clave : Factores de riesgo psicosociales
Carga mental
Ergonomía cognitiva
Ingeniería de la productividad e innovación tecnológica
Ingeniería industrial
Fecha de publicación : nov-2011
Resumen : El presente Trabajo Especial de Grado propone alternativas viables orientadas hacia la reducción de los factores de riesgo psicosociales presentes en el Departamento de Tesorería de la Alcaldía Bolivariana de Puerto Cabello. Condiciones que se encuentran en el ambiente de trabajo relacionadas con la organización, el contenido del trabajo, la realización de las tareas originan los factores de riesgos, los cuales afectan el bienestar y la salud del empleado. Inicialmente se realizó una revisión preliminar del sitio de trabajo así como también algunas entrevistas, las cuales permitieron describir la problemática existente. A través de la aplicación del Método NASA TLX se identificó el índice global de carga mental en los trabajadores el cual superó el 68,33%, también se aplicó el ISTAS 21 para evaluar los factores de riesgo psicosociales que afectan al trabajador; el hallazgo más relevante obtenido por ambos métodos fueron las exigencias psicológicas con una incidencia en la salud del 100%. Posteriormente fueron analizadas las causas que los originan con el fin de plantear propuestas de mejoras que redujeran el impacto ocasionado por los mismos tanto en la salud del individuo como en la eficiencia del Departamento, logrando de esta manera una mejor organización del trabajo y calidad de vida de los empleados, en un ambiente laboral adecuado.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6852
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
gleadrianza.pdfTEG Adrianza Glenis y Herrera Fátima23,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.