|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6840
|
Título : | Propuestas de mejora en el mantenimiento que realiza FERPE C.A., en Bolivariana de Puertos de Puerto Cabello |
Autor : | Illada García, Ruth Asunción Juárez Rivero, Martha Eduvigis De La Santísima Trinidad Guillent Escalona, Eduardo José |
Palabras clave : | Servicios de mantenimiento ESIDE Mejora continua Ingeniería de la productividad e innovación tecnológica Ingeniería industrial |
Fecha de publicación : | oct-2011 |
Resumen : | El presente Trabajo Especial de Grado propone un conjunto de mejoras en
el mantenimiento que realiza FERPE C.A, en Bolivariana de Puertos de Puerto
Cabello, para aumentar la eficiencia en el mantenimiento diario, reducir el tiempo
de ejecución de las actividades, las deficiencias en la planificación, y el incremento
de la eficiencia de sus ejecutores, también acrecentar la capacidad de ejecución,
velocidad de respuesta y cumplir con las expectativas del cliente. La investigación
se desarrolló en la modalidad de proyecto factible, ya que se proporcionan
respuestas a la problemática existente en la empresa. Para ello se aplicaron los
primeros 9 pasos de la herramienta Eliminación Sistémica de Desperdicios
(ESIDE), abordando a la empresa directamente, observando la ejecución del
mantenimiento de los diferentes equipos de aire acondicionado y entrevistando a
los técnicos y la gerencia, logrando así determinar los desperdicios y analizar sus
causas, del cual se originaron las diferentes propuestas de mejoras como: balance
en las actividades de Mantenimiento con la aplicación de la técnica 5´S, donde se
aborda los inconvenientes como desbalance en la carga de trabajo, falla en la
disponibilidad de equipos, entre otros, lo que hace que la eficiencia de los
ejecutores aumente, además de un plan de adiestramiento, un control de
inventario y la implementación de un supervisor, con éstas se abordan la falta de
planificación, se reducen los tiempos improductivos, imposibilidad de control, fallas
en la disponibilidad de insumos, entre otros. Todas estas propuestas fueron
evaluadas técnica y económicamente, por lo que se les califica rentables ya que
los ingresos promedio mensuales de la empresa con la implementación de las
propuestas son mayores que la inversión mensual de éstas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6840 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|