Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/682
|
Título : | Curso en línea sobre la hoja de cálculo LibreOffice Calc dirigido a los estudiantes de la Asignatura Informática de la Escuela Técnica “Simón Bolívar" |
Autor : | Méndez Mirelles, Migzu Michelle Del Rosario Mosquera Castillo, Juan Carlos |
Palabras clave : | Diseño de materiales educativos en ambientes virtuales de aprendizaje (CDAVA) Proceso educativo y tecnología de la información y comunicación y su aplicación en la enseñanza y el aprendizaje Educational process and information technology and communication and its application in teaching and learning Tecnología de la computación en educación |
Fecha de publicación : | jul-2013 |
Resumen : | El propósito de esta investigación fue proponer un curso en línea sobre la Hoja de Cálculo LibreOffice Calc, dirigido a los estudiantes de la Asignatura Informática de la Escuela Técnica “Simón Bolívar” de Naguanagua, Estado Carabobo. Consiste en un estudio de tipo Proyecto Factible con un diseño de campo. La población estuvo conformada por 294 estudiantes de la Asignatura Informática de la Escuela Técnica Robinsoniana “Simón Bolívar” de Naguanagua, Estado Carabobo durante el año escolar 2012-2013. La muestra estuvo constituida por 65 estudiantes. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta; y como instrumento se empleó un cuestionario con 17 ítems y dos alternativas de respuesta, que son: sí y no. Para determinar la validez del instrumento se utilizó la de contenido a través del juicio de expertos, y se determinó que eran válidos. Los resultados de la Confiabilidad se calcularon por el método estadístico “Coeficiente de Kuder y Richardson”; dicho coeficiente dio 0.81, lo que indica que el grado de confiabilidad del instrumento era muy alto. Los resultados obtenidos en la aplicación de los instrumentos se tabularon tomando en cuenta los porcentajes de las respuestas dadas a cada pregunta y fueron sometidos a un análisis porcentual, donde de demostró la necesidad educativa y factibilidad de la propuesta desde el punto de vista técnico, operacional y económico; dando así cumplimiento a las Fases I y II del Proyecto Factible. En la Fase III del proyecto, se especifica el modelo de diseño instruccional que será usado para la concepción del curso en línea. La metodología propuesta se basa en el modelo denominado: Componente Didáctico para el Diseño de Materiales Educativos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (CDAVA), el cual consta de 8 etapas bien definidas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/682 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|