(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6773

Título : Diseño de un sistema automatizado para la alimentación y corte de una máquina cortadora de láminas de acero
Autor : González, Napoleón
Contreras, Héctor
Herrera, Adriana
Acosta Rojas, Jesús Adolfo
Vigas Araujo, Estefanía Virginia
Palabras clave : Chasis de vehículos livianos y pesados
Chasis ensamblados
Fabricación de largueros
Ingeniería mecánica
Fecha de publicación : oct-2010
Resumen : Actualmente, la empresa DANA de Venezuela, división Soluciones Estructurales, ubicada en la zona industrial del Edo. Carabobo, se encarga de la fabricación de largueros, refuerzos y travesaños para chasis de vehículos livianos y pesados y chasis ensamblados. En estos momentos, la empresa cuenta con una máquina cortadora, cuya función es cortar láminas de acero, provenientes de un proceso de corte de bobina (materia prima), las cuales son utilizadas para la fabricación de travesaños y soportes de carrocería. Para el proceso de corte de láminas de acero se necesita que la máquina en un principio sea alimentada, esto lo realizan dos operadores manualmente levantando la lámina en un principio y luego arrastrándola desde donde se encuentran apiladas, hasta llegar a la entrada de la máquina. En principio de ahí nace el problema, de las consecuencias que le puede traer a la salud del operador el estar haciendo dicho procedimiento mediante un esfuerzo físico y lo continuo que se hace en la jornada de trabajo. Para solventar dicha problemática se diseñará un sistema automático encargado de la alimentación y corte de las láminas. La automatización consistirá de un sistema de vacio conformado por seis (6) ventosas, el generador de vacío y sus respectivos accesorios, que se utilizará para levantar la lámina y mantenerla suspendida durante el recorrido; un cilindro que con la extensión y la retracción de su vástago estará encargado de subir y bajar la estructura donde estará el sistema de vacio junto con la lámina (o sin ella en el caso del retorno), un carro de desplazamiento o trolley, que es el encargado de trasladar el conjunto, compuesto por el sistema de vacío, la estructura donde estará distribuido éste y el cilindro pistón encargado del movimiento vertical; por último se ubicarán dos (2) cilindros empujadores que se encargaran de llevar la lámina hasta el tope de la máquina cortadora, una vez que el sistema de vacio haya soltado esta.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6773
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jeacosta.pdfTEG Vigas Estefanía y Acosta Jesús16,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.