|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6750
|
Título : | Cultura del trabajo en trabajadores y trabajadoras de una empresa de venta de repuestos automotrices |
Autor : | Montserrat, Juan Iriza Delgaudio, Asdrúbal Enrique Sánchez, Yehn Manuel Silva Mirabal, Laura Fabiola |
Palabras clave : | Relaciones de Trabajo Actores laborales y género Cultura de trabajo values and beliefs Relaciones industriales |
Fecha de publicación : | ene-2015 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la cultura de trabajo presente
en los trabajadores y trabadoras con el fin de dar a conocer las características más
importantes de la cultura de trabajo que posee el personal que labora en una empresa
de venta de repuestos automotrices ubicada en Valencia estado Carabobo, a través de
la práctica de la gestión de Recursos Humanos para identificar las debilidades y
fortalezas. Se realizó bajo la modalidad de naturaleza descriptiva, aplicándose un
instrumento de medición tipo escala de Likert, validada mediante la fórmula de Alpha
de Cronbach con una confiabilidad de 0.801, aplicado a una muestra de la población
de 10 trabajadores, agrupándose cada ítem de acuerdo a la dimensión de los
elementos actitudinales a la cual se relacionaba (Comportamental, Cognitivo,
Afectivo). El estudio arrojó que la empresa, presenta elementos actitudinales una
posición favorable en parámetros desde nivel medio a nivel bajo, presentando las
siguientes medias: elemento cognitivo 3,24 puntos, elemento comportamental 3,13
puntos, elemento afectivo 3,86 puntos. Concluyendo que se obtuvo una ubicación
satisfactoria de los elementos para el criterio de la investigación, ya que los
trabajadores tienen convicciones y valoraciones del trabajo favorables en lo que
respecta a sus propias opiniones y la manera en que estos ven el trabajo, aunque
tomando en cuenta que tienen una posición favorable, algunas actitudes están entre
los niveles bajo y medio, aprovechando estos niveles la empresa puede mejorarlo con
planes de desarrollo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6750 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|