Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6749
|
Título : | Cosmovisión de la gestión sindical desde la perspectiva de los trabajadores en una empresa manufacturera del estado Carabobo |
Autor : | Montserrat, Juan Altuve Serrano, Yessica Del Carmen Martínez Castillo, María Fernanda |
Palabras clave : | Gestión sindical Cosmovisión Diálogo social Social dialogue Worldview Relaciones industriales |
Fecha de publicación : | ene-2015 |
Resumen : | En la investigación se relata un problema que presenta una empresa manufacturera del Estado Carabobo en cuanto al protagonismo absoluto que demuestra la organización sindical ante los trabajadores, es decir, se muestra como un organización de poder ante la gerencia de la empresa y no de integración evidenciando con eso una gran falla de interacción armónica entre las partes ya que no se está negociando sino que se impone las decisiones revelando actitudes de hostilidad y dominio sin importar la participación de la gerencia, por tal sentido se expone como objetivo general analizar la cosmovisión de la gestión sindical desde la perspectiva de los trabajadores. En cuanto al sustento documental, la investigación se basa en la teoría de la atribución, la teoría psicosocial del movimiento obrero y los modelos del sistema de Relaciones Industriales del siglo XXI en torno a la existencia de los sindicatos, temáticas de diálogo social, sindicalismo y gestión sindical así como de referencias legales la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) y la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (2012) en lo que refiere a la regulación de la relación de trabajo entre trabajadores-empresa-sindicato. En relación a las características metodológicas, el estudio se desarrolla como de tipo descriptivo, de campo, se aplicó una técnica e instrumento de recolección de datos, la cual fue la encuesta a través de cuestionario, la misma se realizó a una muestra de cuarenta y siete (47) trabajadores extraída de una población de trescientas veinte (320) personas. La estrategia metodológica a desarrollar infiere en la identificación de las funciones administrativas presentes en el proceso de gestión sindical ante el enfoque de los trabajadores, la determinación de las debilidades y fortalezas de la gestión sindical y la evaluación de la efectividad de la misma. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6749 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|