Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/668
|
Título : | Prevalencia de patologías periapicales en pacientes atendidos en el postgrado de Endodoncia. Universidad de Carabobo. Período 2010-2013 |
Autor : | Furzán, Susana |
Palabras clave : | Patologías periapicales Endodoncia |
Fecha de publicación : | sep-2014 |
Resumen : | La patología periapical (PP) es una inflamación de los tejidos periapicales causada por infección persistente en el sistema de conductos radiculares. La prevalencia de PP proporciona una base racional para direccionar estrategias en la terapéutica endodóntica. En Venezuela son pocos los estudios de prevalencia de PP; no existiendo estadísticas en el Postgrado de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo (FOUC), lo cual contribuirá con la vigilancia epidemiológica, conocimiento científico, educativo y social. El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de las patologías periapicales en el Postgrado de Endodoncia de la FOUC 2010-2013. Enmarcado en unestudio de campo de carácter epidemiológico, descriptivo; diseño: no experimental transversal; la técnica de recolección de datos fue la observación indirecta no participante estructurada; como instrumento: una ficha de recolección de datos.Se revisaron 1790 historias, la muestra fue 785 unidades dentarias con diagnósticode PP, resultando una prevalencia de 44%. Predominó el sexo femenino con 65,7%, en edades inferiores a 45 años en el 75%. Como factor de riesgo prevaleció caries dental (63%). El dolor se manifestó en el 28% de los casos, con predominio localizado. El sector más afectado fue el anterosuperior (40.3%), al igual que las UD 21, 11,12, 22. Dentro de las PP, la Periodontitis Apical Asintomática se destacó con 61.8% Conclusión: la prevalencia de las PP en el Postgrado de Endodoncia de la FOUC, durante el periodo 2010-2013 fue alta, con predominio de patologías crónicas, en mujeres adultas jóvenes, con caries dental. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/668 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|