|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6660
|
Título : | Niveles de ácido úrico en adultos jóvenes aparentemente sanos |
Autor : | Carrizales, Maira Alexander, Jessica Castillo, Adriana Castillo, Rosana Ochoa, Kizzys |
Palabras clave : | Ácido úrico HTA Hiperuricemia IMC Ciencias biomédicas y tecnológicas Uric acid Hypertension Hyperuricemia BMI |
Fecha de publicación : | sep-2011 |
Resumen : | Introducción: La hiperuricemia se ha asociado positivamente con el incremento de las enfermedades cardiovasculares, entre ellas la hipertensión arterial en la población adulta, creando controversia entre los investigadores sobre la hyperurecemia como factor de riesgo independiente o aunado a otros factores tales como IMC, edad, sexo y circunferencia abdominal, entre otros, lo cual motivo a realizar este estudio que tuvo como objetivo: Evaluar los niveles del ácido úrico en adultos jóvenes aparentemente sanos. Metodología: Descriptivo, de campo, no experimental, cuya población a evaluar fue de 60 individuos, con una muestra seleccionada de forma no probabilística de 39 pacientes (F 80,05%=32, M 17,94%=7). Resultados:los niveles de ácido úrico se encontraron con valores normales en un 57%, y solo el 12,82% tenían niveles por encima de los valores referenciales, esto se observó en individuos del género femenino con IMC correspondiente sobrepeso u obeso con antecedentes familiares patológicos como HTA, diabetes y enfermedades cardiovasculares, encontrando niveles de TA normales en donde la media se ubicó en 100mmhg para TAS y 67,75mmhg para TAD.Conclusiones: en los resultados obtenidos del grupo de individuos jóvenes estudiados mostraron que el ácido úrico se encontraba elevado en cinco mujeres y las mismas tenían un IMC correspondiente a sobrepeso y obesidad, y además tenían antecedentes familiares con patologías como ECVR e HTA, lo cual evidencia la posibilidad futura que estos desarrollen este tipo de enfermedades |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6660 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
jalexander.pdf | TEG Alexander, Jessica; Castillo, Adriana; Castillo, Rosana y Ochoa, Kizzys | 169,42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|