(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6608

Título : Dinámica de la producción agrícola en Carabobo 1900-1960
Autor : Ybarra, Jaime
Casadiego Malpica, Tairis Coromoto
Palabras clave : Historia de Venezuela
Agricultura
Políticas económicas
Agriculture
Economic policies
Fecha de publicación : mar-2016
Resumen : La riqueza agrícola carabobeña, generó el sustento de la población desde tiempos inmemoriales hasta bien avanzado el siglo XX. Fértiles tierras, haciendas constituidas en unidades primarias de producción y un escenario económico social marcado por las turbulencias políticas nacionales son elementos considerados para el estudio de la producción alimentaria en Carabobo entre 1900 y 1960. En el objetivo general se analizó la dinámica de producción agrícola de la región carabobeña, de 1900 a 1960, entre los objetivos específicos se caracterizó la región carabobeña con respecto a la producción agrícola entre 1908 y 1935, como antecedente a los años en estudio, y luego para el período 1936-1960, se determinaron las políticas implementadas por el Estado venezolano que incidieron en la producción agrícola y en la configuración de una economía de autoabastecimiento, así como la conformación de cajas rurales y cooperativas agrícolas para el socorro financiero a los pequeños productores y campesinos comprometidos con las actividades de cultivo. Se recurrió como soporte teórico al Keynesianismo cuyos postulados versan sobre la ocupación, el interés y el dinero en el periodo entreguerras. Este estudio se desarrolla con el Método histórico y estudio de fuentes primarias como la Riqueza Agraria de Carabobo de 1891, el Primer Congreso de Agricultores de 1921, y los Censos agrícolas y pecuarios aplicados a nivel nacional en los años 1937, 1949-50 y 1961. El aporte se precisa en la incorporación de datos del acontecer económico carabobeño, así como el análisis de fuentes secundarias para la construcción del discurso referente a la dinámica productiva carabobeña en la primera mitad del siglo XX.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6608
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tcasadiego.pdfTG Maestría Casadiego Malpica, Tairis Coromoto803,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.