|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6573
|
Título : | Efectos de la aplicación de la NIC 16, referente a la propiedad, planta y equipo sobre el reconocimiento y valoración de las maquinarias y equipos utilizados en el proceso productivo. Caso: Inversiones Triple A, C.A., ubicada en la zona industrial Los Colorados, Villa de Cura, estado Aragua |
Autor : | Faneite Beni, Elianna Irene Limongi Marrero, Carolina Liseth Sánchez Borges, Gabriela Alejandra Sierra Hurtado, Daniela Alejandra |
Palabras clave : | NIC 16 Propiedad Valor razonable Toma de decisiones Ciencias económicas y sociales Administración comercial y contaduría pública |
Fecha de publicación : | nov-2011 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo Determinar los efectos de la aplicación de la NIC 16, referente a la Propiedad, Planta y Equipo sobre el reconocimiento y valoración de las maquinarias y equipos utilizados en el proceso productivo de la empresa Inversiones Triple A, C. A., ubicada en Villa de Cura, Estado Aragua. Metodológicamente, el estudio se desarrolló bajo un diseño no experimental, con una investigación de campo- descriptiva, apoyada en una base documental. La población estuvo compuesta por el total de integrantes pertenecientes al Departamento de Administración de la Empresa, cuyo tamaño fue de tres (3) personas. Para la recolección de los datos, se utilizó la guía de observación, matriz de registro y guía de entrevista. La información suministrada fue presentada en tablas categorizadas, cuyos datos fueron interpretados cualitativamente, así como también se emplearon cédulas para la aplicación de la NIC 16. De acuerdo con los resultados obtenidos, se dedujo que la empresa objeto de estudio realiza un procedimiento contable que toma en cuenta los parámetros de la DPC 0, dado que las maquinarias y equipos son valoradas al método del costo que limita la exactitud, consistencia y comparabilidad de la información. Por lo tanto, al aplicarse de forma didáctica la NIC 16, se evidenciaron cambios con respecto al tratamiento contable y presentación de la información, en vista de que se estipula la determinación del valor residual, prolongación de la vida útil, ajustes de la depreciación acumulada y detección de indicios de deterioro, lo que dio pie al valor razonable de los activos. Por ello, se recomienda que el personal del Departamento de Administración procure su actualización sobre esta temática e incorpore medios que le permitan ejecutar los pasos requeridos para reconocer y medir con efectividad los bienes utilizados en la producción |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6573 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
limosansie.pdf | TEG Limongi Marrero, Carolina Liseth; Sánchez Borges, Gabriela Alejandra y Sierra Hurtado, Daniela Alejandra | 2,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|