Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6569
|
Título : | Evaluación del reconocimiento y tratamiento contable de las mejoras a la propiedad arrendada bajo la Norma Internacional de Contabilidad N° 17 en la Empresa Alimentación Balanceada, C.A. ubicada en Maracay estado Aragua |
Autor : | Maldonado Leañez, María Alejandra Breidenbach, Daniela Figueroa, Luis Tovar, Daniela |
Palabras clave : | Arrendamiento NIC 17 Financiero Ciencias económica y sociales Administración comercial y contaduría pública |
Fecha de publicación : | nov-2011 |
Resumen : | El objetivo de la presente investigación fue: Evaluar el reconocimiento y tratamiento contable de la propiedad arrendada bajo la Normas Internacional de Contabilidad Nº
17 en la empresa Alimentación Balanceada, C. A. ubicada en Maracay Estado
Aragua. Se realizó una investigación de campo con carácter descriptivo. La población y la muestra objeto de estudio, fueron 6 empleados del departamento de contabilidad de la empresa antes mencionada y se les aplicó un cuestionario de respuestas dicotómicas, relacionadas con el arrendamiento financiero a la propiedad arrendada de la organización. De los resultados obtenidos de la muestra, el grupo investigador} pudo determinar, que la empresa Alimentación Balanceada, C.A, firmó un contrato de arrendamiento financiero por una propiedad que arrendo en un lapso determinado, se realizó el reconocimiento inicial tanto del activo como del pasivo al momento del inicio del arrendamiento y se reflejó en los estados financieros pero no en concordancia con lo señalado en la NIC 17, por lo que se refleja ambigüedades en el registro. De igual forma, los resultados arrojaron que la propiedad arrendada se transferirá al arrendatario al término del contrato pero no existe la cláusula de la opción a compra del mismo, de allí, que no existe la certeza razonable que el activo arrendado sea adquirido al término del contrato de arrendamiento, por lo que la base del cálculo para la depreciación del activo debe ser el plazo de arrendamiento y no la vida útil del activo como se está calculando |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6569 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|