(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/655

Título : Competencias gerenciales del personal Directivo para favorecer el desarrollo de la práctica Pedagógica de los Docentes en el Liceo Nacional Bolivariano “Camoruco” municipio San Carlos estado Cojedes
Autor : Estrada, Erika
Palabras clave : COMPETENCIAS GERENCIALES
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
Fecha de publicación : oct-2014
Resumen : El personal directivo requiere comprometerse activamente en la formación, como un paso fundamental en la tarea educativa; visto desde la óptica gerencial, se refiere a la capacidad del gerente, para alcanzar las metas que se ha propuesto para la institución educativa, con el apoyo de sus docentes, de allí, que se pretende realizar un estudio que presenta como objetivo general, proponer competencias gerenciales al personal directivo para favorecer el desarrollo de la práctica pedagógica de los docentes del Liceo Nacional Bolivariano “Camoruco”, del Municipio San Carlos en el Estado Cojedes. El estudio se sustentó en la teoría de la acción, de Ávila (2001), así como la teoría de diseño y de ejecución para explicar el comportamiento de las organizaciones, en este caso de las instituciones educativas.Para el desarrollo de la investigación se estableció la modalidad de proyecto factible, de diseño según el origen de los datos, de campo, el cual se aplicó a una población conformada por treinta y dos (32) docentes. De los cuales 27 son docentes de aula y 05 personal directivo. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta, en su modalidad de cuestionario, el cual constó de veintiún (21) ítems, con 3 alternativas de respuesta a saber: siempre a veces y nunca, categorizadas en la escala tipo Lickert. La validación del instrumento se realizó a través del juicio de expertos, y para determinar el grado de confiabilidad se utilizara el método de Alfa de Cronbach, arrojando un rango de confiabilidad de 0,91. Se concluyó efectivamente, que las consecuencias de las labores del gerente educativo son variadas y complejas dado que sus responsabilidades son amplias, debido que abarcan todos los aspectos de una organización ante las exigencias del sistema educativo, siendo uno de los principales elementos las competencias gerenciales que el gerente instrumente de tal forma que deben responder y estar plenamente identificadas con las exigencias que en la institución educativa se requieren así como con las necesidades del personal docente que tiene a cargo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/655
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
E. Estrada.pdf3,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.