Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6518
|
Título : | Propuesta de estrategias financieras para mejorar la recuperación de créditos otorgados por el Banco de la Gente Emprendedora C.A (BANGENTE) en el estado Carabobo |
Autor : | Soto Aguirre, Neirys Del Carmen Aguiar Chirinos, Yerry Antonio Pinzón Torres, Carla Gabriela |
Palabras clave : | Estrategias Recuperación Microcréditos Administración comercial |
Fecha de publicación : | nov-2011 |
Resumen : | La investigación nace por la necesidad que tiene la institución dado el aumento progresivo de los indicadores de morosidad en el último año, por lo cual esta investigación tiene como objetivo principal diseñar estrategias para mejorar los niveles de recuperación de créditos otorgados por el banco de la Gente Emprendedora C. A. (BANGENTE) en el Estado
Carabobo, para ello se hizo necesario recurrir a elementos teóricos que apoyen y sustente la investigación entre los cuales se tomó a Centeno (2010) la cual diseñó una investigación con respecto a los niveles de morosidad de la Fundación para la Solidaridad FUNDASOL, así mismo se consultaron otros autores los cuales nos brindaron un aporte significativo a la investigación realizada, partiendo de allí es importante resaltar la responsabilidad social que cumplen las empresas, en particular la banca de microcréditos que se encarga de otorgamiento de pequeños créditos cuya acción va destinada a prestar un servicio a las personas de zonas populares, así mismo destacamos la denominadas cooperativas cuya definición establece las sociedades que buscan satisfacer necesidades en las comunidades de tipo social y económico. Al referirnos al marco metodológico de la investigación se puede decir que es de tipo no experimental, el cual corresponde a un trabajo de campo bajo las características de proyecto factible, a partir de la información obtenida y mediante el diagnostico, cuestionarios dicotómicos y entrevista, permitiendo conocer más de cerca la situación actual que presenta la institución financiera. En cuanto al análisis e interpretación de los datos se pudo concluir que la institución requiere control y seguimiento a las labores desempeñada por los asesores de negocios del banco, para lo cual se hace necesario plantear estrategias financieras que permitan mejorar los niveles de recuperación de créditos otorgados |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6518 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
agupin.pdf | TEG Aguiar Chirinos Yerry Antonio y Pinzón Torres Carla Gabriela | 491,9 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|