Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6503
|
Título : | Efecto de los errores epistemológicos y didácticos en el aprendizaje de las medidas de longitud dirigido a estudiantes de quinto grado del Instituto Educacional Juan XXIII |
Autor : | Soto Sedek, Natalia |
Palabras clave : | Educación matemática Epistemología Didácticas Errores Obstáculos Aprendizaje Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación de la Educación Matemática |
Fecha de publicación : | 2014 |
Resumen : | Los obstáculos en la apropiación por el alumno de ciertos conceptos pueden ser debidos a varias causas. En general es difícil y erróneo el asignarlo a uno solo de los sistemas de interacción. La noción de obstáculo epistemológico tiende a sustituirse por la de error en la enseñanza, de insuficiencia del sujeto o de dificultad intrínseca de las didácticas impartidas para alcanzar los conocimientos. El objetivo general de la investigación fue: Determinar el efecto de los errores epistemológicos y didácticos en el aprendizaje de las medidas de longitud dirigido a estudiantes de quinto grado de la unidad educativa Juan XXIII del municipio Valencia. La investigación cuenta con un compendio de teorías sobre Epistemología, Didácticas y Teorías del Error las cuales complementan la investigación. La investigación es de campo, ya que se trabajo en las condiciones naturales en las que se encontraba el grupo en estudio. Está orientada hacia una modalidad descriptiva, la cual se incorpora debido a sus características, al tipo de investigación denominado Proyecto Factible. Este diseño permitió presentar un compendio de Didácticas Educativas para ser aplicadas a los estudiantes del 5º Grado razón de estudio. Los resultados se obtuvieron de la aplicación de una pre-prueba y una post-prueba a un grupo control y a otro experimental. De esta manera, Las fallas más significativas que presentaron los estudiantes en la pre-prueba en ambos grupos se centraron en el proceso de conversión de las medidas de longitud y el uso práctico de las equivalencias y comparaciones en el salón y el entorno. Situación que mejoro significativamente en el grupo experimental después de la aplicación de la propuesta. De esta manera la principal recomendación a la cual se llego, una vez obtenidos los resultados, es que se debe planificar cambios al pensum de estudio, en especial en lo que se refiere a los recursos empleados y a las actividades de la guía, con el fin de mejorar el aprendizaje de los alumnos de 5º grado del colegio. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6503 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|