|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6488
|
Título : | Factores de riesgos y complicaciones asociadas a los trastornos hipertensivos del embarazo |
Autor : | Verzura, Julie Arteaga González, Yannetsis José Escobar, Mahydell Catherine Solanye, Flautero Marín Herrera, Francelly |
Palabras clave : | Pre-eclampsia Eclampsia Síndrome HELLP Hipertensión arterial crónica Pre-eclampsia Eclampsia HELLP syndrome Chronic hypertension Cardiopulmonar |
Fecha de publicación : | ene-2014 |
Resumen : | Los trastornos hipertensivos durante el embarazo (THDE), son un problema de salud pública de gran magnitud, que en los últimos años se ha expandido en nuestro país y en el mundo entero, causando complicaciones potencialmente mortales tanto para la madre como para el producto de la concepción. Objetivo General: Determinar los principales factores de riesgos y complicaciones relacionadas con el desarrollo de los THDE. Metodología: Se realizo un estudio tipo documental y bibliográfico. Desarrollo: Los THDE abarcan un espectro clínico que va desde la hipertensión. gestacional, la pre-eclampsia, la eclampsia y el síndrome HELLP, siendo este último, el estado más avanzado de la enfermedad. Aunque cualquier embarazada puede padecer esta patología, diferentes estudios demuestran que este cuadro clínico, es más común en mujeres menores de 20 años y mayores de 35 años. Así mismo, se ha asociado con primerizas, embarazos múltiples y antecedentes previos de pre-eclampsia. Existen diversos factores asociados a las muertes maternas que pueden influir en la aparición de los THDE, el medio urbano, el nivel socioeconómico y la educación deficiente. Conclusiones: Los THDE representan una de las causas más importantes de morbimortalidad materna y perinatal a nivel mundial, por lo que el conocimiento de los factores de riesgo asociados a dicha afección, así como también sus complicaciones en nuestro medio, permitirá el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de las mismas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6488 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|