Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6442
|
Título : | Evaluación del desempeño de los docentes de 2do año en educación básica de la "Unidad Educativa Bejuma”. Valencia estado Carabobo |
Autor : | Barbera, Gerardo Estrada Pérez, Lesly Angélica |
Palabras clave : | Desempeño docente Competencias pedagógicas Evaluación curricular Teacher performance evaluation Teaching skills Curriculum evaluation Teacher performance evaluation |
Fecha de publicación : | jul-2012 |
Resumen : | El estudio estuvo orientado al análisis del desempeño de los docentes del 2º año de Educación Básica, de la Unidad Educativa “Bejuma”, ubicada en Valencia; para determinar la praxis pedagógica del profesional a cargo de la enseñanza. Es por ello que se realizó un estudio de carácter descriptivo, de campo, el cual consideró la opinión de los alumnos mediante la aplicación de un cuestionario de 20 ítems con cinco alternativas de respuesta, validado por expertos de la materia y analizadas a través del coeficiente de alfa de Cronbach en concordancia con los objetivos planteados; la cual sirvió de datos para la confiabilidad obteniéndose un 0,93 considerándose muy alto. La población estuvo constituida por 63 alumnos seleccionando al azar dos de las tres secciones que conforman el octavo grado y una muestra total de 10 alumnos y 5 profesores para la aplicación de la prueba piloto. La investigación llegó a la conclusión siguiente: El Desempeño Docente según la valoración de los alumnos se caracteriza por ser aceptable en cuanto a sus competencias pedagógicas, utilización de recursos audio-visuales y en la comunicación eficaz, siendo similarmente admisible en referencia a la enseñanza de valores, el respeto personal hacia el alumno, y el desarrollo de la autoestima; sin embargo dentro de éste mismo aspecto otro grupo considera el desempeño del docente poco favorable, en cuanto al rol como planificador; los estudiantes en su mayoría respondieron que el docente declina en su función administrativa y evaluativa, y en cuanto al dominio del contenido de la asignatura, la presentación de material bibliográfico actualizado. Y en cuanto a la elaboración de textos de apoyo los alumnos respondieron ambiguamente en un 50% aceptable y un 50% poco aceptable respectivamente. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6442 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|