Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6440
|
Título : | Influencia de la P16INK4A en pacientes femeninos con cáncer de cuello uterino de la Sociedad Anticancerosa del Edo. Aragua |
Autor : | Toro, Rubén Mendoza Ramos, Javier Arturo Sánchez Rojas, Paola Tanimar Torres Müller, Isaac Joel Ventura Soliz, Isbel José |
Palabras clave : | Cáncer de cuello uterino Proteína P16INK4A Inmunohistoquímica Cancer of the cervix Protein P16INK4A Immunohistochemistry Histotecnología |
Fecha de publicación : | oct-2013 |
Resumen : | El cáncer de cuello uterino se ha convertido en un temor para las mujeres en los últimos años, debido a que las muertes a causa de este mal han aumentado con el transcurrir del tiempo. Una de las causas de que esta patología provoque tantos desenlaces nefastos es la dificultosa especificación en el diagnóstico, para aumentar la eficacia en el diagnóstico y así incrementar las posibilidades de vida a los pacientes afectados por esta neoplasia. El presente estudio tiene como objetivo determinar y evaluar la influencia de la P16INK4a en pacientes femeninas con cáncer de cuello uterino en la Sociedad Anticancerosa del Edo. Aragua, sustentadopor antecedentes de Salazar (2008) y Garcia, Falcoff, y otros (2005) y postulados de Virchow (1858), Evans (1973) y Milstein (1975).Este estudio está enmarcado en un diseño y de tipo documental. A través del análisis de los resultados se pudo evidenciar que los métodos utilizados para el diagnóstico de cáncer no son los más positivos, lo que permite sugerir técnicascon la P16INK4a, como las que se encuentran plasmadas en esta investigación que ayuden a dar diagnósticos puntuales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6440 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|