(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6437

Título : Importancia de los estudios inmunohistoquímicos aplicados para el diagnóstico diferencial de dermatofibromas
Autor : Núñez, José
Franco Beroes, Wenemi Marivi
Medina, Ivette
Pérez, Josdyn
Pineda Rodríguez, Mirna Elizabeth
Palabras clave : Dermatofibroma
Dermatofibrosarcoma
Inmunohistoquímica
Diagnóstico
Anticuerpos
Histotecnología
Ciencias biomédicas y tecnológicas
Dermatofibroma
Dermatofibrosarcoma
Immunohistochemistry
Diagnosis
Antibodies
Fecha de publicación : jun-2017
Resumen : El Dermatofibroma o Histiocitoma fibroso benigno, se puede definir como uno de los tumores cutáneos benignos más comunes, teniendo una mayor incidencia en mujeres más que en hombres, determinándose en pacientes con edades comprendidas entre 20 y 49 años. Al ser un tumor benigno se considera que no precisa tratamiento, sin embargo, se han presentado casos en los que posterior a la escisión la tumoración reaparece, en ocasiones pueden llegar a causar metástasis debido a que no se diagnosticó a tiempo el nivel de malignidad. Desde el punto de vista histopatológico, esta lesión puede confundirse con un Dermatofibrosarcoma protuberante (DFSP) que, es un tumor maligno, es por ello que el objetivo más relevante de la presente investigación es el de priorizar los estudios inmunohistoquímicos para un correcto diagnóstico diferencial y precoz; permitiendo al Histotecnólogo realizar un trabajo eficaz y por lo tanto proporcionarle al médico un procesamiento adecuado para que ellos lleguen a un resultado correcto y en consecuencia el tratamiento o procedimiento adecuado. En este sentido es pertinente resaltar que la investigación fue llevada a cabo mediante un diseño tipo documental descriptivo con peculiaridad monográfico. En consecuencia, se obtuvo la información necesaria para tener mayor conocimiento de dicha problemática, donde se resalta la importancia de la aplicación de técnicas inmunohistoquímicas en dermatofibromas, siendo estas las técnicas más específicas y sensibles para obtener el diagnóstico correcto.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6437
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
wfranco.pdfTEG Pregrado Franco B., Wenemi M.; Medina, Ivette; Pérez, Josdyn y Pineda R., Mirna E.277,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.