(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6419

Título : Programa de intervención grupal dirigido al personal docente del Centro de Educación Inicial Santa Sofía para el desarrollo de la cohesión
Autor : García, Gustavo
González Ruiz, Betty María
Palabras clave : Programa de intervención grupal
Cohesión grupal
Desarrollo humano y organizacional
Orientación y desarrollo personal
Relaciones interpersonales y crecimiento personal
Group intervention program
Group cohesion
Human and organizational development
Orientation and personal development
Personal growth and interpersonal relations
Dinámica de grupo
Fecha de publicación : oct-2017
Resumen : La presente investigación fue realizada a partir del estudio de un grupo de docentes del Centro de Educación Inicial de la Comunidad de Los Cerritos, en Paraparal Edo. Carabobo. Las conductas de aislamiento, el esfuerzo individual, el interés por la competencia, observadas en este grupo de educadoras durante diversas actividades, evidenció la falta de cohesión del grupo. El Objetivo Principal es: Determinar el efecto de la aplicación de un Programa de Intervención Grupal, dirigido al Personal Docente del C.E.I. Santa Sofía para el desarrollo de la Cohesión. La investigación fue realizada siguiendo los fundamentos teóricos de la Teoría de Campo de Kurt Lewin (1942) y la Teoría del Análisis Transaccional de Eric Berne (1950); bajo el Paradigma positivista, siendo de tipo experimental con diseño pre-experimental. El grupo de estudio está conformado por 12 docentes titulares y 1 Coordinadora Pedagógica. Para la recopilación de información sobre el diagnóstico, se aplicó la observación directa, la entrevista no estandarizada y programada, una encuesta de hábitos y preferencias y la técnica vivencial y para medir los efectos de la intervención se utilizó el Multidimensional Sport Cohesion Instrument (MSCI), ideado por Yukelson, Weinberg y Jackson (1984) en su versión en español conocida como Instrumento Multidimensional de Cohesión en Deporte (IMCODE). El análisis de los resultados comprendió la revisión, clasificación, registro, y representación de los datos a través de gráficos y líneas de tendencia y fue complementando con la comparación correlativa de los coeficientes de las medias obtenidas en el pre-test y post-test. Los resultados arrojaron variaciones sobre los indicadores de la cohesión, lo cual implica que los participantes modificaron sus percepciones y conocimiento sobre su importancia para el alcance de las metas del grupo
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6419
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
bgonzalez.pdfTG Especialización González Ruiz, Betty María1,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.