Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6413
|
Título : | El crecimiento celular maligno de estómago y su capacidad invasiva y destructiva |
Autor : | Arguello Delgado, Alcira Marina Espinoza Bastidas, Rosary Paulina Pacheco Robles, Marielys José |
Palabras clave : | Cáncer de estómago Crecimiento celular Destrucción de tejidos Stomach cáncer Cell growth Tissue destruction Histotecnologia |
Fecha de publicación : | oct-2013 |
Resumen : | El cáncer de estomago es una enfermedad en la que se encuentran células cancerosas (malignas) en los tejidos, que va dañando la pared estomacal. Este cáncer se ha convertido en la segunda causa de incidencia mundial más frecuente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS 2008). El presente estudio, enmarcado dentro de la línea de investigación Enfermedades Crónicas no Transmisibles, tiene como objetivo: describir la invasión y destrucción de tejidos y órganos, debido al crecimiento celular maligno en el estómago. Desde el punto de vista teórico, la investigación será un gran aporte ya que nos permitirá la comprensión y el análisis de dicha información sobre los trastornos gástricos, a los cuales un ser vivo esta sujeto, pudiendo así mejorar su calidad de vida. Del mismo modo para alcanzar los objetivos que se plantean, la metodología que se utiliza en esta investigación es de tipo bibliográfica, con un diseño documental y una modalidad de tipo monográfico. Es importante resaltar que hay que adoptar las medidas necesarias que evite la incrementación de los casos de cáncer de estomago, no solo a la exposición de los factores de riesgo, sino considerando la adquisición de hábitos saludables en las diferentes etapas de la vida. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6413 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|